La candidata de la alianza Que Resurja Veracruz, Iraís Morales, afirmó que “desde la Presidencia Municipal impulsaré la construcción de un mercado de artesanía que servirá para mejorar los ingresos de las familias que se dedican a esta actividad que es orgullo de Tantoyuca; asimismo, permitirá dignificar las condiciones en las que las y los artesanos ofrecen sus creaciones”.
Al realizar un recorrido por la zona artesanal del mercado municipal, la abanderada del PRI-PVEM señaló que atenderá el tema del coyotaje del que son objeto los artesanos indígenas, el impulso a la comercialización de las artesanías de Tantoyuca en mercados regionales y nacionales, sin descuidar el tema del acceso y transporte desde y hacia las comunidades, temas desatendidos por la autoridad municipal.
En ese sentido, la candidata a la Presidencia Municipal aseveró que “hay una profunda injusticia hacia nuestros artesanos, quienes se ven obligados a caminar desde sus comunidades horas para vender sus creaciones sentados en el suelo, a pleno sol y con temperaturas superiores a los 40 grados. Nunca más será así”.
Iraís Morales indicó que esta propuesta forma parte del proyecto que ha construido junto a miles de tantoyuquenses para estimular el crecimiento económico en el que se consideran apoyos a pequeños comerciantes, fomento al autoempleo, y el impulso para la instalación de fábricas y la apertura empresas, entre otras acciones que reactivarán la economía local.
Asimismo, indicó: “vamos a cambiar esta realidad de miedo. Hoy en Tantoyuca las pequeñas empresas y comercios apenas pueden sobrevivir, y si agregamos que el Ayuntamiento panista impone impuestos y multas ilegales, la situación se vuelva más terrible. Yo voy a apoyar a las personas que tienen una actividad productiva, como los artesanos”.
En su recorrido, los locatarios se quejaron de los altos cobros de piso y las amenazas de la autoridad municipal, y a ellos, Irais Morales les dijo: “Como Presidenta Municipal atenderé las condiciones del mercado para terminar el constante riesgo de que ocurra una tragedia derivada de la falta de atención a las instalaciones eléctricas, de sanidad, y de vialidad en esta zona”.
Finalmente, la abandera tricolor acotó que llegó la hora del verdadero cambio a Tantoyuca y que el cuatro de junio se hará patente el hartazgo de las y los tantoyuquenses al cacicazgo de la familia que ha detenido el progreso de este municipio.
Inicio Sin categoría Mercado de Artesanías de Tantoyuca impulsará ingresos y dignificará condiciones de artesanos,...