Corea del Norte mantiene la tensión con otro ensayo con misiles

Corea del Norte mantuvo ayer en lo alto su desafío a la comunidad internacional al realizar una nueva prueba con un misil, apenas una semana después del anterior ensayo, del pasado fin de semana. Es en total la octava prueba del año del régimen de Pyongyang
El ejército norcoreano disparó el misil desde un punto cercano a Pukchang, en la provincia de Pyongan del Sur, a las 5 de la tarde, hora local, según explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Estados Unidos.
El misil alcanzó “una altitud máxima de 560 kilómetros y recorrió una distancia de 500 kilómetros” según el JCS, que añadió que el misil podría ser un Pukguksong 2, un proyectil de medio alcance lanzado por primera vez por Corea del Norte el pasado 12 de febrero.
Por su parte, el Comando del Pacífico estadunidense (PACOM) dijo que el misil impactó en aguas del Mar de Japón. Autoridades estadunidenses, surcoreanas y japonesas continúan aún analizando el tipo de proyectil norcoreano y su trayectoria.
AVANCE. El ensayo de ayer se produce apenas una semana después de que Pyongyang lanzara el “Hwasong 12”, un nuevo misil de medio alcance que mostró importantes avances de cara a que el régimen de Kim Jong-un desarrolle en el futuro un proyectil intercontinental con cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio de EU, el objetivo prioritario del régimen comunista en el plano militar.
REUNIÓN. A raíz del nuevo ensayo, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur solicitaron ayer inmediatamente una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará el martes, para buscar una nueva condena internacional al lanzamiento de ayer.
TENSIÓN. Además, los expertos consideran que, con estos últimos ensayos, Pyongyang está poniendo a prueba al nuevo gobierno surcoreano, que comanda el liberal Moon Jae-in, que llegó al poder hace menos de dos semanas con la promesa de mejorar los lazos con Pyongyang manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones.