Trump en Israel: “Irán nunca será una potencia nuclear”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó ayer a Israel, en el primer día de la segunda escala de su primera gira internacional como mandatario.
Tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump resaltó, en una rueda de prensa conjunta, la amenaza que supone Irán para la región. El mandatario republicano garantizó que Irán, “que financia y adiestra grupos terroristas y milicias, nunca tendrá armas atómicas”.
Además, Trump incidió en el “terrible” error del acuerdo nuclear que en julio de 2015 Irán suscribió con el llamado Grupo 5+1, integrado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.
También explicó que la postura más dura que ha adoptado su administración hacia Teherán “no sólo ayuda a la seguridad, sino también a impulsar la posibilidad de paz y reconciliación entre Israel y el mundo árabe”, lo que por su parte contribuirá a “la reconciliación entre Israel y los palestinos”.
En este sentido, Netanyahu, por su parte, agradeció al mandatario de EU “el cambio de la política estadunidense sobre Irán”, la “valiente” decisión de atacar Siria y “la reafirmación del liderazgo estadunidense en Oriente Medio”.
CAMINO A LA PAZ. Por otra parte, tras la reunión con Netanyahu, Trump insistió en la importancia de la histórica alianza entre EU e Israel, y resaltó su voluntad de lograr reabrir el camino hacia la paz entre hebreos y palestinos.
El presidente estadunidense aseguró que, tras sus encuentros de los últimos dos días en Riad, Arabia Saudí, con líderes árabes y musulmanes, está en condiciones de confirmar que éstos “pueden ayudar a cambiar el clima y crear las condiciones para una paz realista con los palestinos”.
Si bien Washington no ha anunciado por el momento ningún tipo de iniciativa en este sentido, no se descarta que Trump haga hoy algún anuncio específico en el discurso que pronunciará en el Museo de Israel en Belén tras reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, y antes de abandonar la región rumbo al Vaticano.
Además, en su primer día se produjeron intensas reuniones de altos cargos de EU con representantes tanto de judíos como árabes para lograr gestos de buena voluntad que creen un clima apropiado para el diálogo.