Frente opositor en 2018 no es para frenar a AMLO: Fernando Herrera

El pretendido frente entre el PAN y PRD para los comicios de 2018 dividió a legisladores de Acción Nacional, pues mientras unos la defendieron, otros como Ernesto Cordero la rechazaron, pero eso sí, el coordinador del blanquiazul en el Senado, Fernando Herrera Ávila, negó que se busque concretar esta posibilidad para frenar a Andrés Manuel López Obrador e impedir que llegue a la Presidencia de la República en el 2018.
“No, es para cambiar el estado de cosas que actualmente vive nuestro país, evidentemente quien hoy gobierna y mal gobierna es el PRI, y tampoco se trata de que regrese el viejo PRI”, aseveró.
Precisó que ésta no es una alianza de dos partidos políticos, sino una convocatoria para construir un país mejor, por lo cual es un proyecto que tendrá que impulsarse en los próximos meses. “Tendrá que discutirse a profundidad una vez que pasen los procesos electorales que están en puerta, es una muy buena convocatoria, es una extraordinaria idea que hay que empujar, que hay que impulsar porque lo que está requiriendo el país es unidad de propósito y el propósito es que México cambie”, aseveró.
RESBALÓN. Por su parte, Ernesto Cordero lamentó el desatino de los dirigentes nacionales del blanquiazul y el sol azteca, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, quienes –dijo– se “resbalaron” con su anuncio.
“Ahora sí que chamaquearon tanto a mi querida compañera, la senadora Barrales, como al presidente de mi partido. Y bueno, se resbalaron y dijeron algo que no era lo que querían decir”, criticó.
Cordero pidió a la dirigencia del blanquiazul concentrarse en los comicios del 4 de junio y no distraerse con las elecciones del próximo año.
“Lo más importante ahora es pasar las elecciones del 4 de junio. (…) No es momento de empezar a pensar en el 2018, que nadie se distraiga y menos los dirigentes de los partidos”, indicó.
A su vez, el diputado Federico Döring Casar explicó que este frente amplio opositor pretende involucrar a la sociedad civil y a los liderazgos independientes, para construir una plataforma común electoral y de gobierno.