Xalapa no puede vivir como rehén de intereses particulares, afirmó Nicanor Moreira Ruiz, candidato del Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de la capital veracruzana.
Explicó que ante un bloqueo se debe permitir la libertad de expresión de quien protesta, pero también el libre tránsito de la población.
En entrevista, el aspirante a la alcaldía contestó sobre algunas de las inquietudes de la población y demostró un amplio conocimiento de los problemas torales de la ciudad. Aquí la conversación íntegra.
P.- Administraciones van y administraciones vienen ¿Tiene solución el tráfico de Xalapa?
R.- Es una tarea en la que deben participar en su conjunto las autoridades estatales y municipales, así como la sociedad.
Una de las propuestas que hemos planteado es la de exigir el reordenamiento del transporte, pues al ser una potestad estatal, como Ayuntamiento sólo podemos exigir atención y coadyuvar en la materia.
Contemplamos la constitución de un consejo ciudadano para atender este tema, en el que expertos de diversas disciplinas revisen la situación y participen junto a las autoridades en la aprobación y aplicación de las medidas.
P.- ¿Cómo terminar con los tandeos cada estiaje?
R.- El tema del agua es una situación fundamental para Xalapa, se cuenta con un abasto que proviene de Huitzila, el Pixquiac y de diversos manantiales, la capital es una ciudad que afortunadamente mantiene abasto de agua, sin embargo el problema es la distribución.
Mucha de la tubería que se tiene es vieja, obsoleta y en algunos puntos se encuentra rota, lo que provoca fugas importantes, a veces imperceptibles, debido a que se encuentran bajo planchas de cemento.
Una de las propuestas es atender las obras, como ésta, como una prioridad y atenderla junto con los otros proyectos que deben someterse a la la consideración de la población.
P.- ¿Existe alternativa o solución al mal desempeño del sistema de limpia pública?
R.- Una de las cuestiones que atenderemos en el tema de la limpia pública es el tema del parque vehicular que se encuentra obsoleto, dañado y en algunas ocasiones las reparaciones son muy costosas.
Tenemos que optimizar además los recursos humanos y materiales que se tienen, por lo que se buscarán las mejores alternativas para mantener un servicio eficiente, sin afectar a los trabajadores del área e invirtiendo los recursos posibles en mejorar el parque vehicular y las condiciones del personal.
P.- ¿Se puede regular a los antros que se dedican, entre otras cosas, al narcomenudeo o a la trata?
R.- En la competencia municipal se encuentra el tema de los permisos comerciales, incluso los que son para establecer bares y cantinas, los cuales deberán seguir la estricta regulación municipal, para ello se destinarán inspecciones constantes que garanticen su funcionamiento regular.
Sobre el tema del narcomenudeo y la trata de personas, es una tarea que corresponde a otras instancias, pues desde el Ayuntamiento no se tienen ni las atribuciones, ni los recursos o la capacidad para hacerlo, sin embargo pondremos lo que la Ley nos permite verificando las condiciones de los establecimientos.
P.- ¿Qué opina de que pase el gasoducto por zonas pobladas de Xalapa?
R.- El gasoducto es una obra que debió ser analizada más a fondo, es un tema que debió ser consultado a la sociedad civil no hace dos años, sino ahora, antes de su aprobación y que la información de expertos debió darse a conocer en amplias campañas de difusión.
Faltó consenso en la población y sobre todo atención a la demanda de información.
P.- En caso de un bloqueo qué privilegiaría: la negociación política o la aplicación irrestricta de la ley
R.- Xalapa no puede vivir como rehén de intereses particulares, existe una ley que garantiza el ejercicio de la libertad de expresión, pero también existen leyes que garantizan el libre tránsito, hay que aplicar la ley y atender las demandas ciudadanas, cuando estas nos competan, pues una de las cuestiones que nos toca por ser capital del estado es que muchas de las demandas ciudadanas de la población de otras regiones, nos llegan a nuestra ciudad.
P.- ¿Está dispuesto a trabajar con cualquier gobernador, tanto ahora como a partir del 2018?
R.- No podemos someter a la población a una disputa personal o política, cualquier autoridad tiene la responsabilidad institucional de trabajar y coordinarse con otras autoridades, no interpondremos intereses personales y como candidato ciudadano, no permitiré que los intereses políticos entorpezcan el trabajo por la ciudad.
P.- ¿Cómo fondearía la Universidad municipal que propone?
R.- La creación de instituciones de Educación Superior esta regulada en la Ley de Educación y como instancia municipal nos preocuparemos de darle ese tipo de oportunidades a la juventud, para que puedan acceder a carreras universitarias.
Buscaremos la obtención del Registro de Validez oficial para los programas de estudio de la Universidad Municipal y a través de ello haremos la gestión de los recursos públicos, necesarios para llevar a cabo este proyecto.
P.- ¿Tiene algún plan (internet gratuito, becas) para acercar a los jóvenes a las nuevas tecnologías?
R.- Una de las propuestas que tenemos es la creación de los clústers de desarrollo tecnológico, que captarán a jóvenes que egresen de instituciones educativas superiores. Esto fomentará el emprendimiento y el acceso y desarrollo de la tecnología para jóvenes en nuestra ciudad.
P.- ¿Cómo evitar la compra de votos por parte de otros partidos en estos procesos electorales?
R.- Apelando a la ciudadanía, llamándola a la conciencia de que su voto vale, no por lo que le puedan ofrecer en una jornada, sino por los beneficios o problemas que pueda enfrentar después de esa jornada, por ello insistiremos en que elevemos nuestros valores cívicos y salgamos a votar como ciudadanos de primera que somos.