Aunque José Mancha Alarcón, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que Omar Cruz Reyes nunca fue panista, el registro nacional del instituto político si lo identifica como miembro activo.
Y es que en la página http://www.rnm.mx/Estrados del Registro Nacional de Militantes del blanquiazul, aparece el nombre del hoy prófugo de la justicia acusado de ser el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
En la base de datos 2016-2017 existe el nombre de «Omar Cruz Reyes», de quien se precisa fue dado de alta en el padrón desde el 11 de junio del año 2012.
Al ex edil se le acusa de estar involucrado en el homicidio del director del periódico La Unión, levantado por un comando armado a inicios de enero del 2015 y cuyos restos descuartizados aparecieron a finales del mismo mes.
Con 35 votos a favor, en marzo del 2015, los entonces diputados del Congreso local aprobaron el desafuero de Cruz Reyes, para que sea juzgado por la presunta autoría intelectual del homicidio, sin embargo desde entonces se desconce su paradero.
A más de dos años de aquel suceso, José Mancha fue cuestionado sobre el tema, sin embargo aclaró que el ex funcionario nunca fue militante del PAN, esto a pesar de que los registros indican lo contrario.
«Bueno, de hecho el nunca fue militante, si tú lo buscas en el padrón de miembros activos, pues, no está, sin embargo si, él fue un alcalde postulado por Partido Acción Nacional, entiendo que está prófugo de la justicia y bueno no sé más, ya su proceso judicial que serán sus abogados los que puedan resolver esta situación».
Además, comentó que tales señalamientos no afectarán las elecciones que se llevarán a cabo la próxima semana, donde se renovará la alcaldía de Medellín de Bravo.
«Yo creo que no porque los ciudadanos no juzgan al partido por eso, el partido no es un ente vivo».
Manifestó que, por ejemplo, lo presuntamente cometido por Omar Cruz no se compara con los señalamientos en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.
«El tema de Omar es un tema que, para empezar, no está demostrado si efectivamente él mandó a asesinar al periodista o no, simple y sencillamente él está prófugo y entiendo que está llevando su asunto judicial por medio de abogados, pero no es algo que esté demostrado».
«Pero no es un impacto así que tenga a las finanzas del estado o a la salud de los veracruzanos como si lo tuvo con Duarte, como es el tema de las medicinas, de los tratamientos cáncer, de los tratamientos de VIH, a tener un impacto en la inseguridad».