Desaparecen ídolos; el grunge se desvanece

En la década de los 90 del siglo pasado, la escena del rock mundial fue alborotada por una serie de bandas como Nirvana, Soundgarden, Pearl Jam y Alice in Chains con un sonido denso, distorsionado y demencial que sería llamado grunge y que hoy se encuentra en ese sendero donde su permanencia en la escena musical se va desvaneciendo por la muerte de sus principales protagonistas.
Fueron dos décadas en las que navegaron y se hicieron rockstars los integrantes de estos grupos. Pero hay algo más que los une, por los menos a tres de ellos: el suicidio. Kurt Cobain, líder de Nirvana, lo hizo el 5 de abril de 1994; Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, quien luchó con adicción a las drogas que terminaría con su vida en el año 2002, y Chris Cornell, líder de las bandas Audioslave y Soundgarden, se quitó la vida la semana pasada.
Ahora, la esperanza de que el grunge continúe vivo se centra en la figura del músico Eddie Vedder, vocalista de Pearl Jam, quien se ha convertido en el último representante del género. “Vedder es el último gran cantante de la época del grunge. Todos están muertos menos él. Creo que siempre ha sido el más centrado de los cantantes, el más sano y más consciente de todos; aunque pensé que Chris Cornell también lo era. Me equivoqué”, aseguró Ismael Frausto, periodista musical.
“Mi primer acercamiento con el grunge fue el álbum Ten de Pearl Jam. Me tocó reseñarlo para Rockmanía y me voló la cabeza literalmente, porque sentí que era un regreso a los orígenes salvajes del hard rock. A la esencia de Led Zeppelin y Black Sabbath. No recuerdo bien, pero creo que el segundo grupo grunge que escuché fue Soundgarden y el tercero, irónicamente el más famoso, Nirvana”, aseguró el también músico.
El grunge nació en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, a finales de los 80. Por su aceptación se convirtió en el género dominante de los 90 ya que según los seguidores era una fusión de rock y punk. La banda Green River es considerada la creadora del género, aunque no logró un impacto comercial fue la primera agrupación en grabar un disco.
El género musical fue acogido por la juventud como protesta a la mercadotecnia, un simple desafío a las entonces normas culturales. El gusto por la ropa cara fue cambiado a favor de las franelas, jeans y botas obreras.
Aunque muy temprano el grunge tuvo un primer mártir, Adrew Wood, cantante de 24 años de Mother Love Bone, quien murió por una sobredosis de heroína, y en cuya memoria algunos integrantes de Pearl Jam y Soundgarden formaron Temple of the Dog en 1991.
El éxito de la canción “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana sorprendió a toda la industria musical. El álbum llegó al número uno en las listas de popularidad alrededor del mundo y fue el inicio para que las bandas emergentes empezaran su camino al éxito.
Pero, irónicamente el éxito masivo del grunge empezó a incomodar a estos músicos que deseaban exponer su malestar con sus canciones, Kurt Cobain declaró en varias ocasiones que el acoso de la prensa lo hacía sentirse como animal de laboratorio. Layne Staley pasaba semanas completas sin salir de su departamento que tenía en su ciudad natal, Seattle.
Las bandas grunge se rehusaron a cooperar con los sellos discográficos, no querían dar entrevistas, Pearl Jam fue la agrupación que hizo boicot a ticketmaster para que no vendiera los boletos de sus presentaciones, porque querían dar un precio justo para los seguidores de su música, aunque al paso del tiempo no pudieron luchar con los grandes consorcios y tuvieron que hacer alianzas.
“Creo que Vedder no tiene nada que demostrar, su papel es seguir vivo, cantando y creando. El grunge está muerto aunque Pearl Jam siga vivo”, aseguró Frausto.