Sophie Fustec es una cantautora que se define como una mezcla de diferentes culturas del mundo. Es mejor conocida en la escena musical como La Chica Belleville, con influencia latina por sus orígenes venezolanos y con europeas por haber vivido en París casi toda su vida. Después de viajar por el mundo y cargarse de influencia de más culturas, llega a México para presentar esta noche su primer EP, titulado Oasis, en el Lunario.
“Yo no decidí querer hacer música, siempre la hice y se volvió algo normal. Comencé a tocar piano, luego formé parte de algunas bandas y más tarde estuve acompañando a otros artistas, hasta que necesité expresar mi propia música (…) El lado latino aparece en la rítmica, y el lado europeo se concibe en el formato pop, aunque canto en español y sólo un tema en inglés”, expresó la cantautora, en entrevista con Crónica.
“Son dos partes de mí muy fuertes e importantes, a veces pelean y a veces se expresa más mi lado latino que francés. Estoy acostumbrada a vivir de las dos culturas, y gracias a ellas mi música es un collage de estilos diferentes que se parecen mucho a mí, porque yo también me siento un collage”, agregó.
“Oasis” también es el nombre del sencillo que cuenta ya con un video disponible en Youtube, el cual nace de la voluntad de mostrar cómo sería percibir en imágenes todas las emociones y pensamientos que te pasan por la mente cuando estás frente a alguien: “’El oasis’ es una canción interna, es la metáfora del saboteo de una relación por no sentir confianza y cómo uno se puede encerrar como si fuera un oasis para sentirse mejor pero perdiendo el amor”, comentó.
También hay temas “como ‘El rezo’, que es una canción sobre París, es un mantra para avanzar en la vida, para seguir para adelante y no dejarse comer por la ciudad, porque luego puede apagar a las personas (…) Una canción muy personal sobre un aborto, escrito de una forma poética y ‘Vale la pena’ es una canción muy positiva sobre el amor”, destacó la intérprete.