Empresario veracruzano Francisco Ruiz Anitúa, en la mira por sus vínculos con Roberto Borge

Cuentan que el fallecido migrante español Valentín Ruiz Ortiz, que fue conocido como “El Slim Jarocho”, heredó su imperio a sus hijos. Uno de ellos, precisamente Francisco Ruiz Anitúa, fundó el Consorcio Intra, que agrupa unas 40 empresas de construcción, hotelería, turismo, gastronomía, agroindustria y transporte aéreo privado, entre otros ramos.
En los noventa, sus constructoras obtuvieron de los gobiernos estatales priistas concesiones millonarias para construir y operar carreteras como la Cardel-Veracruz, los libramientos Plan del Río y Cardel o la ampliación del tramo San Julián-Tamaca, entre otros. También construyeron fraccionamientos en el puerto de Veracruz y en Boca del Río.
Los ricos también
necesitan apoyos
Aun cuando, como ya se dijo, son dueños de empresas, industrias, restaurantes y de hoteles cinco estrellas en las ciudades turísticas más rentables de México y el mundo, y sus millonarios activos participan en las Bolsas de Valores más importantes del mundo, como “mendigos” los Ruiz Anitúa extienden sus manos para obtener recursos destinados para los mexicanos en desgracia económica.
En efecto, Francisco y Javier Ruiz Anitúa, junto con sus dos hermanos, recibieron en 2003 170 mil 830 pesos por el sacrificio de más de mil 500 cabezas de ganado en un rancho propiedad de su papá. En 2008, se encontraron sus nombres como parte del Programa Diesel Agropecuario y en el Programa Ganadero.
Aunado a lo anterior, y a pesar de su conocida riqueza, varios descendientes de Ruiz Ortiz aparecen en las listas de productores subsidiados por la Sagarpa.
En 2012 cinco miembros de la familia de Valentín Ruiz Ortiz, de apellidos Ruiz Anitúa, y otros tres hijos de su hermano Manuel Gerardo que se apellidan Ruiz Malpica, obtuvieron más de 100 mil pesos cada uno con el programa de modernización de maquinaria agropecuaria de la dependencia federal en Veracruz, con una inversión de 936 mil pesos.
Resulta que dicha familia, incluido el padre cuando aún vivía, llevan años cobrando recursos financieros de apoyos sociales como beneficiarios del Programa PROCAMPO de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la SAGARPA.
Documentos oficiales comprueban que el magnate VALENTIN MANUEL RUIZ ORTIZ, bajo el Folio de Solicitud VZ12OL000314 solicitó y recibió apoyo de $110,000.00 del Programa PROCAMPO PARA VIVIR MEJOR 2012, dentro del componente Modernización de Maquinaria Agropecuaria.
VALENTIN MANUEL RUIZ ANITUA (HIJO) con el Folio de Solicitud VZ12OL000307 solicitó y recibió apoyo de $92,750.00, del mismo programa.
JAVIER ANTONIO RUIZ ANITUA, (HIJO DE VALENTIN) con el Folio de Solicitud VZ12OL000306 solicitó y recibió apoyo de $110,000.00, del mismo programa.
FRANCISCO JOSE RUIZ ANITUA, (HIJO DE VALENTIN) con el Folio de Solicitud VZ12OL000291 solicitó y recibió apoyo de $110.000.00 del mismo programa.
MARIA ESTHER RUIZ ANITUA, (HIJA DE VALENTIN) con el Folio de Solicitud VZ12OL000301 solicitó y recibió apoyo de $109,000.00 del mismo programa.
Tricolor o azul,
según convenga
Con eso de que el dinero no tiene color ni partido, varios empresarios aplican aquello de “poner sus huevos en varias canastas” para no errarle y mantener sus “bisnes” llegue quien llegue al poder.
Es el caso de la familia Ruiz Anitúa, que en Veracruz ha hecho grandes negocios al amparo de gobiernos priistas como los de Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, y que ahora se apresta a volver por sus fueros en la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares, de quien son amigos cercanos.
Pero mientras los hijos del fallecido magnate Valentín Ruiz Ortiz se ponen la camiseta azul en Veracruz, en Quintana Roo sufren por la caída de su “cuate” Roberto Borge, quien los benefició con contratos millonarios en la renta de aeronaves durante su mandato.
Borge, el gran compadre
Aunque sólo llevaba poco más de un año al frente del gobierno de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo ya entregaba licitaciones a una empresa en la que participaban un operador político y un compadre. El consorcio, Grupo Desarrollador Rumega SA de CV, fue creado en mayo de 2011, apenas un mes después de la llegada del priísta a la gubernatura de Quintana Roo y estaba integrado por Andrez Maiz, empresario regiomontano, Javier Ruiz Anitúa, Francisco Ruiz Anitúa, este último Compadre de Borge, y Édgar Méndez Montoya, operador político del gobernador. Aunque, para no generar sospechas, usaron a dos empleados, Cristóbal Gaudiano y Raúl Gilberto Ramos Espinosa, como prestanombres. El primero era empleado de Edgar Méndez y el segundo, de Francisco Ruiz Anitúa en el Corsorcio Intra. Los verdaderos socios son los arriba mencionados.
En tan sólo siete meses, en cuanto se acomodó en su silla de gobernador, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Borge Angulo entregó a sus amigos, los Ruiz Anitúa, diez licitaciones: la construcción del Hospital en Nicolás Bravo, la ampliación de los Juzgados en Playa del Carmen, el mejoramiento urbano de Puerto Morelos, el equipamiento de cinco playas en Cancún, la ampliación del Cecyte IV de Cancún, el Parador Turístico de Puerto Morelos y la modernización de la carretera en el tramo de Nuevo Becar. Asimismo, GD Rumega recibió licitaciones para construir los dos primeros CIPI’s (Centros Integrales de la Primera Infancia) en Cancún y Chetumal de la Fundación “ALAS”, que preside la cantante colombiana Shakira. Este par de obras representaban una inversión superior a los 34 millones de pesos. Además, mediante Consorcio INTRA (un conjunto de empresas que incluye a iNetworks, ITASA, Aerotaxi Villarica, Hotel Concha Dorada, Agronegocios y a Fiesta Inn), los Ruiz han invertido varios millones de dólares en la construcción de hoteles y de restaurantes como Beningans y Carl’s Junior.
Además, el ahora ex gobernador de Quintana Roo (Francisco Ruiz Anitúa es su amigo del ITESM y, además, su compadre, ya que se convirtió en padrino de bautizo de Paulina, hija menor de Borge) pagó 972 millones de pesos por la renta de dos aeronaves y un helicóptero para su uso exclusivo a la empresa Taxi Aéreo Villa Rica, propiedad de Francisco Ruiz Anitúa, su querido compadre.
Cazando tiburones
con pistolas
Como “anécdota” curiosa, para pintar un poco a la “juniorcracia”, hemos de decir que Francisco Ruiz Anitúa fue videograbado capturando un tiburón tigre, ejemplar que fue baleado por uno de sus acompañantes. El empresario inmobiliario, presidente de Intra, desarrolladora de fraccionamientos de interés medio, Alika Residencial, constructora de residencias de lujo y concesionario de la autopista Veracruz-Cardel-Xalapa a través de la Asociación de Compañías Constructoras (Accsa), fue exhibido por el diario El Universal, pescando un ejemplar de Tiburón Tigre, al que un acompañante le descarga una pistola 9 milímetros.
La acción transcurre, según video que difundió el periódico, cuando el empresario, relacionado con Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz y Roberto Borge Angulo, ex mandatario de Quintana Roo, acerca a su bote “El Cachorro” a un ejemplar de tiburón tigre, enganchado a una caña de pesca deportiva.
Cuando el pez forcejeaba para librarse del anzuelo, uno de los acompañantes del empresario, miembro de una de las familias más poderosas económicamente del estado de Veracruz, saca una pistola tipo escuadra y dispara al animal que dejó una estela de sangre en el mar.
Luego las autoridades ambientales deslindaron al empresario veracruzano de cualquier delito federal al aducir que la especie sacrificada no se encontraba en peligro de extinción.
Los nexos Javier
Duarte-Ruiz Anitúa-Borge
Ahora que los gobernadores que supuestamente lo cobijaron con millonarios contratos, la gran mayoría de estos otorgados aparentemente de manera irregular, están tras las rejas, Javier Duarte preso en Guatemala, y Roberto Borge, detenido en Panamá, le puede cambiar la suerte y probablemente enfrentar una lluvia de demandas.
Como ejemplo de ello, el empresario Carlos Mimenza ha denunciado en diversos foros que el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, “estuvo involucrado en megafraude contra Quintana Roo, en sociedad con Javier Duarte, de Veracruz”.
Añadió que estos dos personajes tenían sociedades en común, más de 40 empresas entre ellos a través de Grupo Intra.
Grupo Intra, explicó el empresario, pertenecen a Francisco y Javier Ruiz Anitúa. “Casualmente Francisco Ruiz Anitúa es compadre de Roberto Borge y Javier Ruiz Anitúa lo es de Javier Duarte. Ellos se beneficiaron a través de sus filiales por medio de la empresa Rumega SA de CV con contratos millonarios”.
El domicilio fiscal, aseguró, es una casa de interés social abandonada en Chetumal y está constituida por tres empleados.
El empresario dice que las pruebas de corrupción están por todas partes en Quintana Roo y Veracruz, las tiene él, pero también las autoridades de gobierno y la Procuraduría General de la República (PGR), sin embargo, dijo, nadie está haciendo algo por frenar la impunidad.