El Consejo Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Comupred) afirmó en un comunicado que, a diferencia de lo que pregona “El autobús de la Libertad”, no hay ideología de género ni mucho menos la intención de promover una orientación sexual en la educación pública, que, aunque se quisiera, no se puede imponer, por lo que rechazaron cualquier mensaje de odio y de discriminación que a partir de la llegada del autobús pudiera hacerse en contra de la educación laica y/o de la población LGBTTTI.
“En Xalapa llegó un autobús que en sus costados muestra frases como ‘Con mis hijos no se metan’. La explicación que han dado los organizadores del recorrido que hará el autobús en nuestra ciudad tiene que ver con el derecho de padres y madres de familia de educar a sus hijos –y suponemos que también a sus hijas- de acuerdo a los valores familiares sin ningún tipo de imposición externa”.
El Comupred señaló que respeta la libertad de expresión y la libertad de tránsito. Sin embargo no podemos dejar de señalar algunas consideraciones en el contexto en el que se da el evento.
Recordó que reiteradamente los grupos que han traído el autobús a Xalapa han rechazado la educación sexual en las escuelas al amparo, según ellos, de la “ideología de género” que, entre otras cosas, pretende influir en la orientación sexual de las y los niños.
En ese sentido, y tal como lo han señalado las autoridades correspondientes y las asociaciones que agrupan a especialistas en el tema de la educación sexual, afirmó no hay tal ideología de género ni mucho menos la intención de promover una orientación sexual que, aunque se quisiera, no se puede imponer.
Por tal motivo, rechazamos cualquier mensaje de odio y de discriminación que a partir de la llegada del autobús pudiera hacerse en contra de la educación laica y/o de la población LGBTTTI.
“Creemos firmemente que la única forma de llegar a una cultura de la No discriminación es a través de la inclusión de todos los sectores de la sociedad”.
Por lo que se pronunció a favor de una educación integral que garantice la formación de las y los infantes, en un entorno de respeto que esté reflejado en la inclusión, por tal motivo consideramos pertinente una educación con perspectiva de género y diversidad sexual, con base en criterios de Derechos Humanos.
“En una ciudad multicultural como lo es la ciudad de Xalapa, la bien llamada Atenas Veracruzana, es imperante el respeto de la libertad de expresión, recordando que ésta no es motivo para lacerar las identidades, preferencias, orientaciones y expresiones sexuales. El COMUPRED no aprueba que la discriminación ruede por el país y quiera entrar a nuestra capital.
“El Consejo Municipal para Prevenir y Eliminar La Discriminación en Xalapa, y El H. Ayuntamiento tienen el compromiso de salvaguardar los derechos de todos y todas las personas”.