Estamos tranquilos y preocupados en el próximo proceso, no en insistencia de remoción: consejeros del OPLE

Los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) les analizó y desechó un procedimiento de remoción solicitado por un ciudadano, por supuestas irregularidades en un proceso de licitación, se mostraron tranquilos y preocupados no en la insistencia de que sean destituidos, sino en la organización de los comicios de 2018.
En este sentido, Eva Barrientos Zepeda, Jorge Alberto Hernández y Hernández y Tania Celina Vásquez Muñoz, agregaron que su actuar siempre ha sido conforme a la ley y la muestra es que el INE determinó que no incurrieron en alguna falta, tal como se les acusó, cuando en 2016 se contrató a la empresa ZEG SA de CV, para la captura de las firmas que entregaron los aspirantes a la candidatura independiente de gobernador.
“Fue conforme a derecho lo que resolvió el INE (…) nosotros siempre hemos estado tranquilos porque hemos hecho las cosas apegadas a derecho y sabíamos que esa iba a ser la respuesta y no teníamos temor de que fuera diferente (la decisión del INE)”, añadió Barrientos Zepeda.
Como presidenta de la referida comisión consideró que Eduardo de la Torre Jaramillo tiene derecho de agotar toda la cadena impugnativa si está en desacuerdo, aunque refirió que tomando en cuenta que su propósito no ha sido cumplido, lo más probable es que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratifique la permanencia en sus cargos.
Entre tanto, Hernández y Hernández adicionó que las atribuciones de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos están señaladas en el Código Electoral y en el Reglamento de Comisiones del Consejo General del OPLE y cualquiera puede observar que su actuación siempre estuvo enmarcada en dichas disposiciones.
“Ahora lo que me preocupa es preparar el Proceso Electoral 2017-2018, es una elección concurrente, inédita en el país, 30 elecciones locales y una federal, eso es lo que me preocupa, preparar la instalación de las casillas, los 30 Consejos Distritales. Por lo demás no tengo interés en seguir discutiendo ese tema”, puntualizó.
Tania Vásquez Muñoz expuso que los consejeros nacionales del INE avalaron que ella y sus homólogos no incurrieron en alguna ilegalidad y que la acusación fue frívola y notablemente improcedente.
“Es fundamental que quede claro que nosotros como consejeros no tenemos ningún vínculo, ni posibilidad de saber cuales aquí en el OPLE se contratan, sino que corresponde a la Dirección Ejecutiva de Administración y el Comité de Adquisiciones, no nosotros no integramos”, externó.