Romanos, la serie sobre fantasías sexuales

La serie Romanos muestra la terrible realidad que viven Garda y Lionel, dos amigos que al quedarse sin empleo y agotar todas las posibilidades para superar la crisis, llegan a una dependencia estatal del gobierno donde se ven obligados a realizar una tarea legendaria: satisfacer toda clase de fantasías sexuales de las personas.

Esta miniserie creada en formato web, sucede en un universo paralelo, un mundo donde se cruzan la actualidad con la época de apogeo del Imperio Romano, mostrándonos lo parecidos que podrían llegar a ser ambos momentos. Se estrena hoy a las 22:00 horas por el canal I.Sat

Escrita y protagonizada por el consolidado Pablo Cedrón y dirigida por Andrés Cedrón, participan también de esta comedia oscura Pablo Plandolit, Gonzalo Urtizberea, Martín Lavine, Gabriel Goity, Alejandra Awada, Rafael Ferro y Claudio Rissi.

Los escenarios exteriores de Romanos fueron realizados en un estudio donde se construyó una ciudad a escala en la que se pueden reconocer, aunque distorsionado, nuestro país. Este tratamiento busca generar un corrimiento hacia una idea de futuro en el que las instituciones gubernamentales y las calles han sido copadas por seres extraños y el mundo se mueve al ritmo del caos social, describe un universo donde el porvenir se presenta decadente.

Con Gonzalo Urtizberea, Martín Lavini, “Puma” Goity, Alejandro Awada, Rafael Ferro y Claudio Rissi en el elenco y con dirección de Andrés Cedrón, presenta un futuro distópico en el que Garda y Lionel (Cedrón y Pandolit) se ven obligados a trabajar en el extraño Instituto Público de Esparcimiento y Recreación, con tareas que se salen de lo común y que los hará llevarse muchas sorpresas.

En una reciente entrevista el director Andrés Cedrón aseguró que la serie de ocho capítulos tiene una estética muy definida, dirigida al mundo de los Romanos, “no queríamos que fueran solo sketchs separados, quisimos ponerlos en un conjunto”.

“Además tomamos la decisión de que todos los exteriores fueran maquetas, utilizando muñecos de los personajes y otros juguetes en las escenas. Esta elección no fue tomada a la ligera, nos pareció divertido y tenía mucha coherencia con lo que plantea la serie”.

El director comentó que decidió incorporar a Eric Elizondo en la dirección de fotografía, quien fue muy importante en el proyecto para plasmar todas las ideas que el equipo tenía. “Con Eric nos conocemos muy bien y trabajamos en el documental La Caracas”.

Luego se fue armando el equipo donde trabajaron alrededor de treinta personas. Durante la postproducción, que llevó tres años por cuestiones económicas, se sumaron muchas personas también.

Galardones. Ganadora de diversos premios en festivales nacionales e internacionales, entre los que está el de Mejor guion a Pablo Cedrón y Mejor Serie Web en lengua extranjera en el Festival Internacional Web de Londres, Mejor Serie Web y TV en BIFF (Brasil), y tres premios en el BAWEBFEST (Argentina), a Mejor sonido, Mejor arte y Mejor actor de reparto, Marín Lavini. Además de poder verse en la señal cine.ar/play, a partir del 1 de Julio podrá verse en ISAT, el canal por excelencia del cine y las series independientes.