El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, señaló que se están revisando las carpetas de investigación de homicidios de mujeres que se han abierto en el estado, esto para garantizar una investigación con perspectiva de género.
«Esto es parte de los compromisos que Gobierno del Estado, fiscalía y todas las instancias tienen en torno a la alerta de género. Se pide que se analice las investigaciones no solo al maltrato hacia las mujeres, sino en los posibles delitos de violación para ver si hubo alguna mala práctica o integración. Para ver si hubo alguna persona detenida por un delito o menor, feminicidio y se pudiera corregir”.
Lo anterior, luego de que el Director General para la Consolidación del Sistema Penal de Justicia Penal en Veracruz, Juan José Niño Tejedor, diera a conocer que se deben revisar las carpetas de investigación en caso de muertes de mujeres que abrió la Fiscalía por tener errores que evitan que los delitos sean tipificados como feminicidios.
En ese sentido, indicó que se revisa cuántos serían los casos de las carpetas que se encuentran mal integradas.
“Se está viendo si hubo violencia de género en algunos homicidios cometidos contra mujeres para poderlo reclasificar. Siempre y cuando el estatuto jurídico lo permita, si ya hay sentencia y resoluciones, es decir, son cosa juzgada, ya no se puede modificar”.
Asimismo aseguró que desde su llegada, la Fiscalía trata que las agencias especializadas en delitos cometidos contra mujeres, analicen todo con perspectiva de género.
“Para que si hay algún crimen que tenga alguna tendencia a la condición de mujer se clasifique como feminicidio y no solo como homicidio calificado. Estamos trabajando en ellos, confío en que la fiscalía de buenos resultados sujetos a revisión”.
Inicio Destacadas Aumentaría número de feminicidios en Veracruz; FGE busca reclasificar homicidios de mujeres