Cuatro comunidades de La Perla, en riesgo por crecida del río Metlac, informa PC municipal

Más de la mitad de la población que radica en el municipio de La Perla, se encuentra en riesgo por los incrementos en los niveles que en cada temporada de lluvias registra el río Metlác en su paso por comunidades de las faldas del volcán Pico de Orizaba.
De acuerdo con la coordinadora de PC municipal Balbina Beatriz Morales Constantino son familias de cuatro comunidades de la zona oriente del municipio de La Perla que colinda con comunidades de Santa Ana, las que se encuentran en peligro.
Explicó que aunque por el momento el río se encuentra en su cauce normal y no ha tenido incremento, PC municipal ha estado checando diariamente por la mañana y por la tarde los niveles, debido a que en años anteriores ha venido ocasionando estragos.
Agregó que el río Metlác durante sus crecidas como las del año pasado cuando se desbordó e inundó viviendas y terrenos de la comunidad Metlác Solano, Metlác Hernández, La Ciénega y Chilapa, las cuales quedaron incomunicadas.
Para prevenir que estos problemas se vuelvan a presentar, se realizan alertamiento y monitoreos desde la zona alta, de ahí que cuando se inicia un crecimiento inmediatamente se da el aviso a los jefes de manzana y agentes municipales quienes a su vez informan a familias de la zona baja, toda vez que el afluente en esta zona puede superar los dos metros de altura.
Para finalizar dijo que en el caso del río Orizaba únicamente es en la zona de la cabecera municipal, donde hay escurrimientos pues la mayor parte del flujo proviene de Mariano Escobedo.