El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, llegó ayer a Mosul para proclamar la “gran victoria lograda” ante los yihadistas del Estado Islámico, tras casi nueve meses de contienda.
En un video publicado por la oficina de prensa de Al Abadi, el mandatario aparece rodeado de civiles reunidos para celebrar “las victorias de las fuerzas iraquíes” ante los terroristas del EI, que ocuparon hace tres años la ciudad.
Los ciudadanos gritaban lemas como: “Con alma y sangre te redimimos Irak”, entre otros, con el fin de apoyar la lucha contra el EI. Fue precisamente en Mosul, la segunda urbe más importante del país, donde el líder del Estado Islámico, Abubakr al Bagdadi (en paradero desconocido) se proclamó “califa” y exigió obediencia a los musulmanes de todo el mundo.
Continúan combates. Las celebraciones se producen a pesar de que no esté declarada oficialmente la liberación por completo, debido a que los extremistas resisten todavía en “los últimos metros cuadrados” del casco antiguo, como informó el comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Ali Awad.
Awad agregó que los combates estaban siendo muy violentos y advirtió de que todavía quedaban cientos de familias en la zona, donde continuaban atrincherados los yihadistas, que habían multiplicado en los últimos días el uso de terroristas suicidas con explosivos en los enfrentamientos.
Entretanto, los yihadistas continúan a través de la red de mensajería Telegram difundiendo noticias sobre Mosul, pues afirmaron que “violentos bombardeos” mataron a más de 100 civiles e hirieron a 220 en los últimos dos días en la zona de Al Maidán, en el centro histórico liberada ayer por las fuerzas iraquíes.
“Tan rápidamente”. El canal de televisión Al Iraquiya, que lleva horas retransmitiendo en directo la noticia, mostró escenas de júbilo en las calles de muchas ciudades del país, principalmente de Bagdad, así como de la presencia del primer ministro en Mosul.
“El mundo no se imaginó que íbamos a acabar con el Daesh (acrónimo despectivo en árabe del EI) tan rápidamente”, resaltó el mandatario, quien destacó que estas “victorias” se produjeron gracias a “los sacrificios de los héroes”, en alusión a los militares.
Según la cadena oficial, Al Abadi prosigue con su visita a Mosul para supervisar las operaciones en la mitad occidental con el objetivo de comprobar que todos “los focos del enemigo” han sido eliminados.
Al Abadi, quien visitó también la gobernación de la provincia de Nínive —cuya capital es Mosul— en el este de la ciudad, declaró que su gobierno tendrá como prioridad la “recuperación de los servicios e infraestructuras” para que los civiles regresen. La ofensiva para expulsar al EI de Mosul y de toda la provincia de Nínive, en el norte de Irak, comenzó en octubre de 2016 y desde entonces las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo “peshmerga”, han arrebatado a los extremistas amplios territorios que habían ocupado en verano de 2014.