El pleno del Congreso del Estado no logró el consenso en la elección del titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito (Ceavid), por lo que el proyecto para elegirlo fue devuelto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para los efectos conducentes.
Y es que en la sesión ordinaria de este martes y al someterse a votación la terna enviada por el gobernador, Arturo Márquez Murrieta obtuvo 21 votos; Rosa Ilda Rojas Pérez, 15 votos y Lorena del Carmen Mendoza Sánchez, 11 votos.
Para la elección del presidente de la Ceavid se necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los presentes en la plenaria; por lo que al no conseguirse, la terna se devuelve al mandatario estatal, quien designaría al funcionario.
La fracción cuarta del artículo 91 de la Ley de la referida comisión ejecutiva, estipula que en caso de que el Poder Legislativo no designe a su titular, el Ejecutivo del Estado, lo podrá designar «libremente», de forma directa y unilateral.
De acuerdo con la votación emitida, los diputados de Acción Nacional (PAN), la mayoría del de la Revolución Democrática (PRD) y el del Nueva Alianza (Panal), Vicente Benítez González, apoyaron a Márquez Murrieta.
Por su parte, los once parlamentarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se decantaron por Mendoza Sánchez; mientras que los del Revolucionario Institucional (PRI), de Alternativa Veracruzana (AVE) y el perredista Sergio Rodríguez Cortés por Rojas Pérez.
Cabe recordar que la terna fue sometida a un proceso de entrevistas ante la Jucopo, en la que expusieron su formación académica, su trabajo en pro de las víctimas del delito y el plan de trabajo que tendrían para la institución.