La marca Apple presentó, el pasado 17 de julio nuevos emoticones para iOS, Mac OS y watchOS que estarán disponibles a finales de este año y entre ellos se encuentra uno de una mujer con hiyab, el cual fue impulsado en el 2016 por Rayouf Alhumedhi, de 16 años.
La joven de origen musulmán platicó que se vio en un problema cuando en un grupo de WhatsApp, sus amigos propusieron que cada uno enviara un emoji con el que más se identificaran, pero ella nunca encontró ninguno que pudiera representarla.
Los datos
La familia de Alhumedhi es de Arabia Saudí, pero llevan viviendo en Alemania durante cinco años
También mencionó que el hiyad forma parte de la tradición ortodoxa, católica y judía
El emoji aparecerá con nombre “persona con pañuelo en la cabeza”
Esa fue su motivación para que en septiembre de 2016 tomara la decisión de presentar su propuesta de emoji cubierto con un pañuelo al consorcio Unicode, el cual determina los nuevos iconos se agregan en cada actualización.
Su petición llamó la atención de la periodista y miembro del comité de la organización, Jenniffer 8. Lee, quien le aconsejó que añadiera más información sobre la historia del hiyab, además la puso en contacto con la diseñadora Aphee Messer.
La estudiante relató que 500 millones de mujeres musulmanas “se enorgullecen de llevar el hiyab. A pesar de que esta enorme cifra de personas, no se reserva ni un sólo espacio del teclado para ellas”.
Unicode aceptó su propuesta, la cual Alhumedhi firmó junto a Lee y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, en noviembre del año pasado y se hizo realidad este 2017 pues ya fue incluida en la versión 10.0 de los nuevos 68 emojis.
En una entrevista con CNN, Alhumedhi aseguró que este nuevo emoji “promueve la tolerancia indirectamente, ya que la gente se dará cuenta de que las mujeres que llevan un pañuelo no son solo personas que aparecen en las noticias. “Una vez nos vean en sus móviles, seremos gente normal, con nuestras rutinas diarias”, afirmó.