Con el concierto de Harouna Dembele y la puesta en escena a de Parissi provenientes de Burkina Fasso inició el Festival Raíces en la Sala Grande del Teatro del Estado en Xalapa.
A pesar de la ausencia de dos artistas de Parissi por problemas migratorios, la percusión y la danza africana marcó el inicio de la edición 2017 de este festival que desde hace siete años a cargo del colectivo Maíz Negro ha logrado posicionar a Xalapa y la región de Coatepec como semilleros de estas dos expresiones.
“Tenemos una gran expectativa este año, estamos recibiendo invitados a maestros de Burkina Faso, Guinea, de Cuba, Brasil y por supuesto de México, del sur de Veracruz que estarán organizando actividades de difusión cultural” destacó director del festival, Agustín Fernández.
Los talleres de danza y percusión a cargo de maestros de diferentes países tendrán lugar en el rancho La Olla ubicado en Zoncuantla, Coatepec.
“Buscamos promover las expresiones artísticas de otras latitudes, de otras culturas y también darle espacio a nuestras tradiciones de Veracruz” dijo, pues de igual forma se hace presente el son jarocho.
Al mismo tiempo se promueve la conciencia ambiental, ya que el evento se realiza en el bosque de niebla de Zoncuantla.
Aunque es autogestivo, el festival Raíces se realiza también con recursos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), por primera vez el Instituto Veracruzano de la Cultura a través de un convenio de colaboración dio facilidades para el uso del Teatro del Estado.