De declararse la nulidad de al menos una elección municipal, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, se vería obligado a solicitar una ampliación presupuestal al Congreso del Estado, pues el recurso con que cuenta no alcanzaría para organizar algún comicio extraordinario.
Aunque reiteró que todavía no es algo seguro, pues los tribunales no han discutido las impugnaciones de aquellas demarcaciones donde el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que hubo rebases de topes de gastos de campaña superiores al 5 % y la diferencia entre el candidato que ganó y el que quedó en segundo lugar es menor al 5 %.
“Independientemente de cual sea la causa, aunque fuese una elección la que se anulara, el OPLE no tendría recursos económicos en su presupuesto como tal, para definir la organización aunque fuera un municipio pequeño, por lo que tendría que hacer una solicitud de ampliación presupuestal”, manifestó en entrevista telefónica el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas.
El monto a pedir a la Legislatura del Estado, agregó, dependería de varias circunstancias, siendo una la cantidad de casillas con que cuenta el municipio, osea su tamaño.
“Un municipio con menos de 25 casillas y otro con más de cien, pues el monto a solicitar sería muy diferente”, externó al agregar que ambos en casos variaría la necesidad de servicios y actividades a realizar.
Vázquez Barajas dijo que la fecha para realizar el o los comicios extraordinarios, en caso de que así lo determinen los órganos jurisdiccionales, dependería del día y mes en que se dicte la medida y ésta quede firme, de allí que si es muy cercana a las elecciones de julio de 2018, lo ideal sería hacerla concurrente con la de diputados locales y gobernador del estado.
“Nosotros tendríamos que valorar si todavía tuviéramos el tiempo necesario para repetir la elección a finales de 2017 o en el primer mes de 2018, ello dependerá mucho del momento procesal en el que se determine la nulidad de la elección”, abundó.
No obstante, como presidente de la Comisión de Administración refrendó que, “si se da cercana al proceso de 2018, quizá en ese caso lo más sano sería hacerla concurrente, pero ello dependerá del término en que se decrete la nulidad”.