Veracruz se mantiene entre los primeros 10 estados con más secuestros, afirma titular de la Conase

Patricia Bugarín Gutiérrez, coordinadora Nacional Antisecuestro (Conase), reportó que Veracruz se mantiene entre los primeros diez estados con mayor índice de secuestros, siendo la región sur veracruzana “el foco rojo”.
La funcionaria federal declaró lo anterior en el marco de la Reunión de Trabajo de la Quinta Mesa de Coordinación Región Sureste que organizó la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
“Veracruz ha continuado dentro de los primeros diez estados de mayor índice, por supuesto se tiene que tomar en cuenta el índice de tasa poblacional, eso tiene una incidencia específica pero por supuesto, el estar dentro de esos diez estado lo tenemos con una mayor atención”.
Mencionó que el primer lugar en la lista de privaciones ilegales de la libertad esta Tamaulipas, seguido del Estado de México, Tabasco, Ciudad de México, entre otros.
Sin embargo, Bugarín Gutiérrez no especificó qué lugar entre esos diez ocupa la entidad veracruzana.
Comentó que la tendencia en 2016 fue a la baja y en lo que va del presente año se ha mantenido la estadística relacionada a este delito.
Recordó que cada estado cuenta con su unidad especializada en combate al secuestro, que están en completa disponibilidad para atender a los familiares de las víctimas para que interpongan las denuncias correspondientes.
Afirmó que la tasa de recuperación es alta, sin embargo no especificó datos porcentuales.
Comentó que el “foco rojo” de Veracruz es Coatzacoalcos, que es donde la federación ha puesto mayor énfasis.
“Hoy estamos trabajando, poniendo especial atención a Coatzacoalcos”, refirió en entrevista.
Estuvo presente como invitada a un encuentro que sostuvo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, así como representantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.