Líderes y legisladores de Oposición pidieron la urgente intervención de la PGR para investigar a fondo e incluso detener a Emilio Lozoya Austin, ex titular de Pemex, señalado de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
«Esto es gravísimo. El señor Lozoya debería de estar ahora mismo en la PGR declarando, deberían detener en estos momentos a Lozoya», dijo el diputado Vidal Llerenas.
Ayer, el diario brasileño O’Globo y la organización mexicana El Quinto Elemento Lab revelaron el contenido de una «delación premiada» (declaración judicial a cambio de reducción de pena) del ex director de Odebrecht en México Luis Alberto Meneses Weyll.
En ella aseguró que en marzo de 2012 se reunió con Lozoya -en ese entonces integrante de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto- y acordaron el pago de más de 10 millones de dólares.
Por estos señalamientos, el senador Fernando Herrera, líder del grupo parlamentario del PAN, pidió castigar en México a Lozoya.
«Los ejemplos recurrentes de malas prácticas de funcionarios públicos contradicen el discurso oficial», indicó en entrevista.
También el senador Miguel Barbosa urgió a la PGR a que se den a conocer las investigaciones que se realizan en México y se acuse a los involucrados.
«Éstos son delitos cometidos en nuestro País, por lo tanto deberían de ser investigados y sancionados en nuestro País», exhortó.
El senador de AN Francisco Burquez dijo que este caso debe ser investigado inmediatamente por el Sistema Nacional Anticorrupción.
«Tiene que haber consecuencias; ahí hay elementos para que el Presidente le ordene a su Procurador, que le obedece, que investigue abiertamente. Debería estar en la cárcel», mencionó.
«Lozoya debería de estar en estos momentos compareciendo ante la PGR y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción», afirmó la coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna.
La PGR informó ayer que ha estado en constante comunicación con las autoridades de Brasil; sin embargo la Fiscalía de aquel país ha variado la fecha de entrega de la información porque sigue desahogando pruebas.
Por su parte, Lozoya dijo que todo es una historia «absolutamente falsa, dolosa e inexistente de principio a fin».
«Jamás he participado en actos de corrupción», aseguró el ex director de Pemex.
Pagos en paraísos fiscales…
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo los estados de cuenta del banco Meinl Bank de Antigua -propiedad de Odebrecht- que exhiben transferencias a Latin America Asia y Zacapan, ligadas a Emilio Lozoya.