Sin la presencia de los representantes de los partidos políticos, quienes por segunda ocasión se retiraron de una sesión, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, determinó que el 1 de noviembre se dará inicio formal al proceso comicial 2017-2018.
De nueva cuenta, todos los representantes partidistas se levantaron de la mesa ante la inconformidad porque no se adelantara un mes el comienzo de la preparación de la jornada concurrente del 1 de julio del próximo año, en la que se renovará la Gubernatura y las 50 diputaciones en el Congreso del Estado.
Los titulares de los institutos políticos insistieron en la necesidad de que el comienzo fuera el 1 de octubre, pues alegaban que el comenzar el 1 de noviembre, podría afectar los procesos internos de selección de sus candidatos, tomando en cuenta que con la atracción que hizo el INE de distintas fechas importantes del proceso electoral, todo se debía modificar.
Pero los consejeros del OPLE justificaron su negativa a adelantar el comienzo formal, aduciendo que la Constitución Política del estado y el Código Electoral, mandatan que la preparación de los comicios ordinarios debe darse en los primeros diez días del mes de noviembre del año inmediatamente anterior, por lo que debía acatarse dicha directriz.
Ante la decisión que adoptaría la autoridad comicial, optaron por levantarse de la mesa del Consejo General, no sin antes afirmar que la razón por la que no se adelantaba el inicio del proceso, era porque estaban previstas las vacaciones de los integrantes del pleno y todo el personal que allí labora, planeadas para la segunda quincena de septiembre.
Cabe recordar que previamente el Consejo General había dado cumplimiento al acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el 28 de agosto de 2017, por el que atrajo las fechas y plazos obligatorios para el proceso electoral local 2017-2018.
Los aspectos a cumplir por el OPLE son los siguientes:
– Fecha máxima de término de los periodos para recabar apoyo ciudadano de las y los aspirantes a candidatos independientes: 6 de febrero de 2018.
– Fecha de término de las precampañas: 11 de febrero de 2018.
– Fecha límite para aprobación del registro de candidaturas a gubernaturas: 29 de marzo de 2018.
– Fecha límite para aprobación del registro de candidaturas a diputaciones: 20 de abril de 2018.
Dado que ahora el registro de las candidaturas a la gubernatura del estado se aprobarán a más tardar el 29 de marzo de 2018, esto podrá quedar sujeto a la condición suspensiva, consistente en que el requisito de separación del cargo con noventa días de anticipación, establecido en el artículo 43 de la Constitución Estatal, deberá acreditarse comprobando que su separación ocurrió a más tardar el 2 de abril de 2018.
El pleno del órgano electoral veracruzano determinó que se deberá tomar oportunamente las previsiones que en materia presupuestal resulten necesarias para la correcta consecución de las actividades del proceso electoral 2017-2018 que deban realizarse durante los últimos meses de 2017.
Asimismo, instruyó a sus áreas competentes, para que con base en el calendario que hoy se aprueba, se prepare el proyecto de Plan y Calendario Integral de este organismo electoral, para el proceso electoral local 2017-2018.
Se resolvió además instruir a sus áreas ejecutivas para que prevean las medidas necesarias para la realización de las actividades que en el ámbito de su competencia tengan que cumplir, las cuales se vean afectadas por los ajustes establecidos.