Siguen su curso 17 denuncias penales por presunto daño patrimonial en CAEV, informa director

Unas 17 denuncias penales por el presunto desvío de 220 millones de pesos de origen federal en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y sus oficinas operadoras siguen su curso en la Fiscalía General del Estado (FGE), informó el director del organismo, Víctor Esparza Pérez.
En entrevista, el funcionario dijo que los recursos estaban etiquetados para obras hidráulicas en la entidad veracruzana, pero fueron utilizados con otros fines.
“Al momento de hacer la entrega-recepción se observaron algunas condiciones que ya fueron reportadas y que como todo proceso jurídico están siguiendo su curso. Le damos seguimiento a través del área jurídica y seguramente en muy pocos meses tendremos resultados en cualquiera de los dos sentidos”, expresó.
Esparza Pérez expuso que el tema está en manos de un juez para el deslinde de responsabilidades.
Recordó que la CAEV interpuso las denuncias penales por presuntas irregularidades a nivel central así como en oficinas operadoras, incluida la de Coatzacoalcos, pero aclaró que el monto de 220 millones de pesos podría variar.
“Algunas denuncias tienen que ver con daño patrimonial y otras con observaciones administrativas.
Los procesos jurídicos son imparables, o sea, tarde o temprano darán resultados –insisto- para cualquiera de los dos sentidos y bueno a las personas que se les haya señalado tendrán sus derechos de audiencia en caso de que exista alguna responsabilidad”, manifestó.
Por otro lado, el director de la CAEV dijo que trabaja en un proyecto alternativo para el abasto de agua en Coatzacoalcos de cara a la entrada en vigor de la Zona Económica Especial (ZEE).