Seis minutos son suficientes para que Galdino Molinero prepare una torta que puede pesar hasta un kilo y medio por todos los ingredientes que lleva: milanesa de pollo, chorizo, cuatro huevos, tres salchichas, seis rebanadas de jamón, cuatro de queso de puerto y un puño de quesillo. Todo distribuido sobre pan blanco con frijoles, mayonesa, jitomate, cebolla y aguacate.
A esta creación, el mexicano oriundo de Nezahualcóyotl, la llamó “torta-Puma”, en honor a su equipo favorito. Inspirado en el futbol de su país, desde hace 22 años, creó Tortas Neza, para conquistar el paladar de cualquier comensal que transita por la Avenida de Roosevelt y la calle 11, en Queens.
Aunque el menú está conformado de 18 tortas que llevan el nombre de alguno de los equipos de Primera División, Galdino asegura que la “puma” es la favorita, a pesar de ser la más cara: 15 dólares, unos 268 pesos mexicanos, “las otras cuestan 10 dólares, 179 pesos, porque tienen menos ingredientes, como la América, que sólo lleva milanesa de pollo, jamón y quesillo”, explica en entrevista telefónica desde Nueva York.
En las más de dos décadas que lleva en su negocio, Galdino asegura que sólo un comensal ha sido capaz de terminarse completamente una torta puma. Y fue justamente un paisano, de Guerrero:
“Estaba todo flaco y transparente. Cuando me pidió la torta, en broma, le dije que si se la terminaba no le cobraba. Mi sorpresa fue que terminó y hasta pidió ¡cuatro tacos y tres refrescos más!”, recuerda entre risas.
A través de la comida y el futbol, este nezayorkino mantiene el vínculo con México. Los fines de semana enciende la televisión para ver algún partido de la Liga MX mientras prepara una torta a sus clientes.
Pero las Tortas Neza no sólo son populares por sus nombres, ingredientes o por su generoso tamaño, sino también por el reconocimiento que su fundador ha recibido de diversos sitios gastronómicos como Yelp, o haber protagonizado el corto de un minuto que formó parte de la selección oficial del Food Film Fest 2014 de Nueva York, nombrado “Minute Meal: Su propia liga”, dirigido por James Boo.
Eso ha generado que las Tortas Neza sean visitadas por buscadores de tesoros culinarios. “El Tortas” –como sus amigos le dicen– ha salido en mini documentales, guías locales y aparece en Google unas 29 mil veces, porque no sólo regala sabores, sino también experiencias en cada una de sus especialidades.