La inseguridad en Xalapa nos rebasó a todos, coincidieron representantes de diferentes cámaras y grupos empresariales; sin embargo, manifestaron en que se debe seguir trabajando para remediar el tejido social tras la ola de hechos delictivos registrados recientemente en esta capital.
“Yo creo que ya rebasó el problema, se ven los esfuerzos que hacen, pero no los resultados”, lamentó el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, Jesús Castañeda Nevárez.
“Es un tema muy preocupante que sin duda muestra la pérdida de valores en la sociedad”, apuntó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Xalapa, Juan Manuel García González.
“Lamentamos este tipo de sucesos a los cuales no estamos acostumbrados y no queremos acostumbrarnos en nuestra capital. Fueron sucesos que reprobamos que sucedan. Somos una sociedad que quiere vivir tranquila, en paz, en armonía. Lamentablemente esto no abona a ello. Lo que pedimos es que las autoridades investiguen este tipo de ilícitos y se dé con los responsables, tenemos que confiar en que la autoridad haga su trabajo, no podemos hacerlo de otra forma, cada quien tiene su responsabilidad. El mismo gobernador ya reconoció que está pendiente el tema de la seguridad, se está trabajando en ello, se le va a invertir, anunció una inversión de 700 mil pesos, esperemos que esto rinda frutos muy pronto”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Servytur Xalapa, Gerardo Libreros Cobos.
Miércoles sangriento en Xalapa
Un ejecutado en la avenida Lucio casi esquina con Poeta Jesús Díaz en pleno centro de esta capital inició la que fue hasta ahora la tarde más sangrienta en esta capital, misma que indignó y atemorizó a sus habitantes.
Cerca de las 3 de la tarde se dio a conocer la supuesta balacera, pero enseguida trascendió que se trató de una ejecución. Sujetos armados a bordo de dos vehículos interceptaron a dos individuos cuando caminaban sobre la calle Lucio. El saldo: un muerto y un herido.
Pero el hecho más aterrador que provocó la indignación de los habitantes de esta capital fue el hallazgo de tres cuerpos decapitados y embolsados en el parque “Ensueño” cercano a la avenida Murillo Vidal.
Apenas un día antes una persona había sido ejecutada en la colonia Sebastián Lerdo de Tejada y cuatro días previos otra más en la colonia Higueras. Las últimas ejecuciones se sumaron a hechos similares en semanas anteriores.
Se suman al llamado de unidad y rescate de valores
Los empresarios se sumaron al llamado de unidad que este 13 de septiembre hizo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en el marco del 170 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec.
“He hecho un llamado a todos los veracruzanos que en este mes de la Patria reflexionemos sobre la importancia de la unidad y de recuperar los valores y principios. Hoy poco se habla del amor a la Patria, del compromiso con el prójimo, de la solidaridad, del respeto, de la justicia y la equidad; es necesario que la sociedad vuelva a organizarse en torno a valores y principios; volver hablar de valor, principio y un concepto que parece perderse que es el de unidad, unidad nacional y a esto nos convoca el mes de la Patria” dijo en su discurso durante el acto cívico-militar.
Al respecto, Juan Manuel García coincidió en que sólo rescatando los valores es como podrá recomponerse el tejido social.
“Coincido con el gobernador, los valores y principios son esenciales para que haya una sociedad segura. Los jóvenes no sólo necesitan trabajo, también trabajos bien pagados”, agregó sobre la crisis social que aqueja a todos los sectores de la población.
Gerardo Libreros de Canaco-Servytur lamentó que la clase política, los empresarios y otros sectores sociales “estemos muy dispersos” por lo que no se logra una cohesión social.
“Vemos que hay mucha confrontación política entre el gobierno, entre los partidos, eso ya debemos dejarlo a un lado y sentarnos a platicar que eso nos hace falta para ponernos de acuerdo y sacar adelante a este estado que está cada vez peor en muchas cuestiones, pero no es con la confrontación como vamos a lograrlo”.
Los empresarios lamentaron además que los hechos violentos ahuyentan la economía, en principio las personas evitan salir cuando son víctimas del miedo, más aun cuando este se propaga con advertencias de supuestos hechos violentos en centros comerciales como los difundidos la tarde del miércoles pasado.