Antonio Bustos Rivera, delegado de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), confirmó que las secretarías de Seguridad Pública, Educación y Salud encabezan la lista de quejas de ciudadanos que reportaron detenciones ilegales, malos tratos, cobros de cuotas escolares e incluso agresiones físicas.
“Bueno, vamos a llamar que primero es la intervención, hay solicitudes por cuanto hace a detenciones ilegales, para una debida atención médica, la SEV también por cuestiones propias de educación, cobro de cuota, todas esas situaciones que estamos atentos a su desarrollo”.
Reportó que al corte del pasado 24 de septiembre, se contabilizan mil 103 solicitudes de intervenciones en lo que va del presente 2017.
“Que son 426 gestorías, 555 expedientes que se abren por alguna inconformidad de la ciudadanía que en su momento, de acuerdo a la sustanciación de un procedimiento, se pueden llegar a calificar como quejas”.
“También tenemos antecedentes que son documentos que nos llegan a nuestro organismo para efecto de tener conocimiento de algún hecho que posteriormente puede convertirse en una gestoría o en una solicitud de intervención por parte del organismo”.
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y Secretaría de Salud, son las dependencias estatales a las que hizo referencia el delegado.
“La SSP, la SEV tienen un alto número de intervenciones por cuanto hace al organismo; por detenciones ilegales, malos tratos, pueden llegar a cometerse lesiones en la integridad física de la persona al momento de su detención”.
Detalló que los números de quejas contabilizadas el presente año son mayores a las registradas en 2016.