La Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado (TSJE) admitió la demanda de Juicio de Protección de los Derechos Humanos, que resentaron el pasado 28 de septiembre los coordinadores de las bancadas del PRI y “Juntos por Veracruz”, Juan Nicolás Callejas Roldán y Fernando Kuri Kuri, en contra de la permanencia de Sergio Hernández Hernández, como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso Local.
En la decisión, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) requirieron tanto al coordinador de la fracción panista, como a la presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sainz, para que rindan su informe, en un plazo de cinco días hábiles, sobre los hechos denunciados.
Ambos deberán responder a los cuestionamientos de Callejas Roldán y Kuri Kuri, con documentales fundamentadas legalmente y ofrecer pruebas en su favor para en su caso hacer valer la improcedencia del juicio, tal como lo refiere el expediente 2JP/2017.
“Se tiene por admitida la referida demanda, así como por ofrecidas las pruebas documentales antes reseñadas en la forma en que fueron presentadas”, señala el documento emitido por la Sala Constitucional.
Cabe recordar que los líderes de los grupos parlamentarios priista y mixto, buscan que el máximo órgano jurisdiccional de nuestra entidad, ordene que se respeten los acuerdos signados al inicio de la Sexagésima Cuarta Legislatura y el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Amado Cruz Malpica, lo releve.
Es decir, se trata de una demanda de amparo indirecto exigiendo el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Acta de Instalación de la Junta de Coordinación Política de la LIXV Legislatura, así como contravenir la legalidad de que el panista extienda su encargo.
A pesar de existir un documento del 8 de noviembre de 2016, en el que se comprometían que por diez meses, la Jucopo correspondería al PAN, los ocho meses siguientes a Morena y los últimos seis al PRI; la reciente adhesión de dos legisladores tricolores al blanquiazul, dio argumentos a Hernández Hernández para seguir como presidente de la Junta de Coordinación por los dos años de ejercicio constitucional.
La notificación personal emitida por la Sala Constitucional, también se hará a los coordinadores de Morena y del PRD, Amado Cruz Malpica y Jazmín de los Ángeles Copete Zapot, así como a los diputados del PVEM, Manuel Francisco Martínez y del PANAL, Vicente Benítez González, para que intervengan en el juicio, ofrezcan pruebas y aleguen lo que a su derecho convenga.