El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, indicó que los ciudadanos deben estar vigilantes del actuar de los gobernantes y de la selección de candidatos, esto ante el próximo proceso electoral, pues lo que el país requiere es de bienestar.
“Tenemos que ser vigilantes porque ya no queremos sorpresas como las que hemos tenido anteriormente. En los cargos públicos de presidentes municipales, gobernadores, diputados, obispos, sacerdotes, quien quiera que sea el gobernante tiene que ver por el bien de aquellos a los que gobierna, lo que queremos es que el país esté bien”.
Durante su homilía dominical, manifestó que se deben considerar a los mejores candidatos, que se trate de personas de bien, que puedan dar testimonio de honradez, pero sobre todo que apoyen a los ciudadanos.
Y en este sentido el sacedote refirió que la inseguridad es parte de la realidad que se vive, y que incluso en la Catedral se han cometido asaltos.
“Debemos estar vigilantes, aquí incluso les pedimos que cuiden sus bolsas, los teléfonos celulares y monederos porque a veces vienen a decirnos que ya les robaron y a pesar de que están las pantallas no vemos quién o quiénes fueron los que cometieron esos actos. Me da pena decirlo, pero es parte de la realidad que estamos viviendo”.
Consideró que si la ciudadanía viviera conforme a los mandamientos, todos estos hechos delictivos no formarían parte de la vida diaria.
Por ello insistió que la ciudadanía debe ser vigilante en todos los sectores de la sociedad, las redes sociales, la seguridad y la educación de los hijos.
“En las redes sociales se tiene un ambiente de falsedad, se generan acusaciones gratuitas en redes sociales. El evangelio nos dice que debemos estar atentos, vigilantes, en las unidades habitacionales tienen control de entrada, pero si los porteros no están atentos a cualquier hora entran a robar a una casa. También debemos estar vigilantes de nuestra persona, lo que hacemos, de nuestra conducta, de las tarjetas de crédito, de las redes sociales que si no se vigilan pueden generar enredos”.