Desde que asumió el rol como monarca británica en 1953, Isabel II del Reino Unido ha tenido que adaptarse a los cambios que el tiempo va marcando, como conocer a los distintos mandatarios de las diversas naciones con las que Inglaterra tiene tratados.
En sus primeros años tuvo que enfrentarse a una mujer desinhibida, querida por muchos y con una personalidad arrolladora: Jackie Kennedy. Ella, junto a su esposo John F. Kennedy, eran considerados, en los 60, la pareja real de Estados Unidos.
La segunda temporada de The Crown, que se estrena mañana por Netflix, abarca un periodo en el que Gran Bretaña se precipita hacia los años 60 y, con ello, el final de la era de la deferencia hacia la Corona, lo que significa un shock para la monarca, porque mientras ésta se esfuerza por llegar a un acuerdo sobre el papel de la monarquía en Gran Bretaña, los Kennedy hicieron su debut europeo y fueron tratados como realeza.
Prueba de ello fue el recorrido que hicieron en París; los fanáticos se alinearon en las calles y la prensa no dejó de hablar de ellos.
«Claro que los Windsor sabían quiénes eran los Kennedy, pero creo que el conocimiento de Felipe e Isabel sobre ellos realmente llegó cuando arribaron a París. Jackie era una mujer moderna, de la época. Los Kennedy eran una valiente esperanza para el cambio, y Elizabeth siente que quedó relegada, lo cual no le parece en absoluto, porque fue raro. La gente no pensaría que fuera tan mezquina, pero es una emoción muy humana decir, ‘espera, ¿y yo?’”, señaló Claire Foy, quien interpreta a la reina en esta producción de Peter Morgan.
De acuerdo con Morgan, ambas parejas coincidían en edad y poder, lo cual también trajo ciertos problemas.
«Podemos asumir que en cierto modo hubo una conexión entre estas dos jóvenes parejas, porque tenían edades similares, y una gran potencia como celebridades glamurosas. Pero también se podría pensar que hubo cierta rivalidad”, señaló.
De acuerdo con Matt Smith, quien interpreta al duque Felipe de Edimburgo, ambas mujeres comparten los mismos conflictos.
«Nos adentramos casi microscópicamente en los aspectos humanos de su relación, las dificultades por las que estas mujeres atraviesan, sus similitudes e incluso las de sus propios hombres. Al verlos interactuar, revelamos más sobre su evolución individual”, explicó.
Michael C. Hall, conocido por su papel como Dexter Morgan en Dexter, regresa a la televisión para dar vida a John F. Kennedy.
«La atención que Jackie generó es una ventaja política para los Kennedy. Pero también creo que llega en un momento en el que para él es complicado aceptar que es el líder del mundo libre, por lo cual decide dar un paso atrás y ceder la atención a una super estrella como lo era su mujer”, señaló.
De acuerdo con Philip Martin, productor ejecutivo y director en esta segunda temporada, la llegada de la década de los 60 puso de manifiesto la idea sobre la relevancia de la Corona.
«De alguna forma Isabel estaba viviendo un cuento de hadas. Pero de repente se ve rodeada por una sociedad que evoluciona más rápido que ella. La gente ya no voltea a ver la Corona. Ella ya no está cobijada por su padre o la influencia de Winston Churchill (John Lithgow), sino rodeada de políticos inexpertos, que la traicionaron así como al país. Su familia cuestiona el porqué pone primero al país que a los suyos. Al mismo tiempo se siente más sola que nunca”, destacó.
Por su parte, la productora Suzanne Mackie señaló que esta entrega viene con un sabor y energía distintos.
«Refleja el cambiante mundo sociopolítico de aquella época. Elizabeth debe decidir dónde y cómo hacer que la monarquía encaje en este nuevo mundo y su rol en él. ¿Cómo seguir importando? ¿Cómo evolucionar? Esas preguntas están en el microscopio”, indicó.
EL PRÍNCIPE
La historia de The Crown no sólo relata el paso de Isabel II como la monarca inglesa. También se adentra en la vida de sus cercanos, como el duque de Edimburgo.
«Si la primera temporada nos preguntábamos cómo fue para una joven mujer encontrarse súbitamente atada a una tremenda responsabilidad, entonces la segunda examina el viaje del duque Felipe. Nos sorprendimos mucho al conocer de su vida, lo interesante que es y lo lejos que ha llegado”, señaló Peter Morgan, creador de la serie.