Reporta Antonio Chedraui que hay ciudades donde no pueden entrar porque delincuencia les cobra derecho de piso

El empresario Antonio Chedraui Mafud dio a conocer que hay ciudades de la República Mexicana en las que su compañía no puede ingresar a repartir mercancía debido a los índices de robos y a que el crimen organizado les cobra derecho de piso.

Reconoció que resulta preocupante el clima de inseguridad que se vive en esas regiones del país.

Al preguntarle a qué ciudades hacía referencia, Chedraui Mafud se limitó a comentar que una es fronteriza y la otra se sitúa al centro del país.

“Tenemos ciudades en donde no podemos entrar a repartir porque el crimen organizado te dice si quieres entrar y repartir nos tienes que dar una cuota”

Sin embargo, aclaró que el estado de Veracruz no se encuentra dentro de esas regiones donde impera la extorsión de la delincuencia organizada.

-¿Aquí en Veracruz?-

-No, no, en Veracruz no. Son varios estados-

-¿Fronterizos?-

-Un fronterizo, uno no tan fronterizo, uno más al centro, o sea, es un problema yo diría generalizado-

Comentó que la inseguridad no es propia del estado veracruzano, pues se trata de un fenómeno que se replica en toda la República Mexicana y son varios los factores que la detonan.

Aseveró que su compañía mantiene presencia en más de 20 entidades federativas y prácticamente en cada una de ellas ocurren hechos violentos.

“Mira, yo creo que no es el estado, nosotros estamos en 23 estados del país y te puedo decir que cuando no es en Chiapas, es en Tamaulipas o es en Nayarit, es un problema general desde mi punto de vista”.

Comentó que son diversas las causas de la inseguridad: en primer lugar que a las policías no se les otorgan prestaciones laborales ni se les ayuda a que cursen una carrera profesional.

En segundo lugar, dijo Chedraui Mafud, vienen factores como la ruptura del núcleo familiar, después el desempleo y finalmente la presencia de delincuentes provenientes de otros países.

“El distanciamiento de los padres, en este caso al tener que trabajar pues ha dejado a los jóvenes, a los niños más expuestos a que caigan en el mal; número tres, la poca oportunidad de trabajo que hemos creado tanto gobierno como empresarios para que la gente tenga un ingreso”.

“Y número cuatro, yo creo que hay demasiada gente que se ha venido a meter a México, que ha contaminado también ese problema”.

Finalmente, precisó que en los estados de Yucatán y Campeche las cifras de inseguridad son menores a comparación del resto del país.