Ediles electas de Morena en el sur exigen alto a los feminicidios en Veracruz

Ediles electas del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la zona sur de la entidad exigieron un alto a las muertes violentas de mujeres así como el esclarecimiento de los feminicidios en la entidad.

Las próximas funcionarias municipales también advirtieron la falta de sensibilidad en la sociedad frente al dolor ajeno así como la pérdida de valores en el seno familiar y se comprometieron a tomar las medidas necesarias a partir del 1 de enero.

Según la síndica electa de Coatzacoalcos, Yazmín Martínez Irigoyen, la entidad ocupa el sexto lugar en feminicidios a nivel nacional.

“Del año 2014 al 2016 se presentaron 318 feminicidios y en el año 2017 nada más en 10 meses, de enero a octubre, se presentaron 219. ¿Qué quiere decir? Que hubo 22 muertes por feminicidio cada mes, la verdad son datos alarmantes”, expresó.

En conferencia de prensa, Martínez Irigoyen recordó que 10 municipios de la entidad fueron incluidos en la Alerta de Violencia de Género (AVG), pero a pesar de ello continúa la violencia extrema contra la mujer.

Por su parte, la síndica electa en Minatitlán, Gisela Pineda Pérez, dijo que falta sensibilidad de la sociedad con el dolor ajeno, lo que es reflejo de la pérdida de valores y la necesidad de reconstruir el tejido social.

“Más allá de instituciones, leyes o reformar artículos lo que necesitamos es iniciar en la casa, es la primera escuela, el hogar. Necesitamos reconstruir ese tejido social con una actitud machista”, manifestó.

En tanto, la alcaldesa electa de Moloacán, Victoria Rasgado Pérez, expuso que en el municipio que gobernará a partir del 1 de enero no hay fiscalía ni Ministerio Público.

La edil consideró que esa situación también influye, ya que para denunciar las víctimas tienen que trasladarse a otras ciudades como Agua Dulce o Coatzacoalcos.

“Las fiscalías se han regionalizado, mi municipio Moloacán no tiene Ministerio Público o fiscal como se le dice ahora, lo mismo Agua Dulce tienen que ir hasta Las Choapas.

Las fiscalías especializadas en delitos sexuales también están alejadas y muchas veces las víctimas no tienen conocimiento indispensable para saber cómo poner una denuncia, no tienen recursos o desconocen qué tienen que hacer cuando empiezan a ser acosadas”, agregó.

Al llamado se sumaron las regidoras de Morena en Nanchital, Agua Dulce, Coatzacoalcos y Minatitlán así como la la artista Adolfina Nava, quien como representante de la sociedad civil fijó la misma postura de reclamo a las autoridades y a población misma.