Comuneros de las faldas del Pico de Orizaba solicitan el apoyo del Ejército Mexicano y autoridades federales para detener la tala clandestina y los incendios forestales que se han estado registrado durante todo el mes de diciembre.
Los afectados afirmaron que se encuentran temerosos porque se trata de bandas organizadas y coludidas con las policías municipales que les permiten transitar libremente con las cargas de madera por los caminos rurales de los municipios aledaños a las faldas del Pico de Orizaba hasta llegar a los aserraderos.
Los comuneros denunciaron que los siniestros han estado ocurriendo dentro y fuera del Parque Nacional Pico de Orizaba, tan sólo este 28 de diciembre combaten un nuevo siniestro en el Cañón donde nace el río Jamapa, en el límite entre Veracruz y Puebla, a unos tres mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Los denunciantes negaron dar sus nombres por temor a represalias toda vez que los incendios “son provocados deliberadamente para borrar las evidencias de la tala clandestina provocada en esa zona”.
Acusaron que con frecuencia el fuego sale de control y afecta a otras áreas de arbolado joven y adulto.
Puntualizaron que tan sólo en las últimas 48 horas organizaron brigadas para combatir en fuego en diversos puntos de la zona limítrofe interestatal Veracruz-Puebla entre los municipios de Calcahualco del lado de Veracruz y Tlachichuca, Puebla.
“Nos organizamos y pedimos el auxilio de las autoridades federales para que hagan operativos sorpresa, ya que es la única forma en que pueden atrapar a los talamontes”, expresaron.
Refirieron que hace unos días acudieron autoridades federales de la Conafor, pero sólo tomaron fotos y se retiraron sin aplicar operativos para detener a las personas que talan los árboles sin ningún control.
En lo que va del año se han registrado 210 incendios forestales: Conafor
Tras los incendios registrados en el Parque Nacional Pico de Orizaba, la Conafor exhortó a las propietarios de terrenos forestales y a las autoridades municipales a estar alertas para atender de manera oportuna y coordinada con las instancias estatales y federales los siniestros que se presenten.
Asimismo, a realizar acciones de prevención sobre el uso del fuego y a reportar con oportunidad cualquier incendio forestal a los teléfonos 01800 46236346
(INCENDIO) ó al 01 (228) 8108195 del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de la CONAFOR.
La Conafor informó que en lo que va del presente año se han registrado en la Entidad, 210 siniestros con una superficie afectada de 3,022.15 hectáreas, de las cuales el 91 por ciento de la vegetación afectada ha sido arbustos, matorrales y pastizales y el 9 por ciento de arbolado adulto y renuevo.
En comparación al mismo periodo del año pasado, se reportan 27 incendios y 9.75 hectáreas más con respecto al periodo actual.
Asimismo se da a conocer que durante el presente mes de diciembre se han registrado 18 incendios forestales con una superficie afectada de 161.50 hectáreas en la Unidades de Manejo Forestal (UMAFOR) del Valle y Cofre de Perote, Sierra de Huayacocotla y Pico de Orizaba-Sierra de Zongolica.
La Comisión Nacional Forestal informó que los siniestro que se han presentado en la UMAFOR del Pico de Orizaba-Sierra de Zongolica en el mes de diciembre dentro del Parque Nacional se informa que se tienen contabilizados 2 conflagraciones.
Una, registrada el 13 y 14 del presente mes en el paraje el Carcabón del municipio de Calcahualco con una superficie afectada de 46.5 hectáreas, atendido por brigadistas de la CONAFOR, CONANP, municipales y voluntarios; y en el paraje Cardo Santo del municipio de la Perla del 21 al 23 de diciembre, en donde se afectaron 56.75 hectáreas siendo atendido por combatientes de la CONAFOR, CONANP y voluntarios.
Asimismo, informó que el pasado 26 y 27 de diciembre se registró un incendio forestal en el ejido las Jicaras perteneciente al municipio de Tlachichuca, Puebla, siniestro que de acuerdo al Centro Regional de Manejo del Fuego con sede en Puebla, fue atendido por elementos del gobierno del estado de aquella entidad.
Este jueves, el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de la CONAFOR en Veracruz reportó un siniestro en el paraje el Cerro del municipio de Tatatila, el cual se encuentra controlado y en proceso de liquidación y cuantificación de la superficie afectada por parte de brigadistas de la CONAFOR y Gobierno del Estado.