Fijan en 15 días campañas para las elecciones extraordinarias

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), aprobó el calendario para las elecciones extraordinarias de los municipios de Camarón de Tejeda, Sayula de Alemán y Emiliano Zapata, en el que se estableció que las campañas durarán 15 y no 30 días, como ocurrió en el pasado proceso que fue anulado en esas demarcaciones.
En el documento, avalado por la totalidad de los consejeros, se estipuló que los partidos tendrán hasta el 9 de enero para comunicar al ente comicial el método de selección de sus candidatos, quienes tendrán del 10 de enero al 16 de febrero para llevar a cabo dicho procedimiento.
Además, se fijó del 1 al 10 febrero será el periodo del precampaña y el de intercampañas del 11 al 27 de febrero, para comenzar la campaña un día después: del 28 al 14 de marzo, cuatro días antes de los comicios, fijados para el 18 de marzo.
En lo que respecta a las candidaturas independientes, los ciudadanos interesados en contender bajo esta figura deberán presentar la carta de intención del 6 al 18 de enero, y quienes adquieran esa calidad, tendrán del 27 de enero al 5 de febrero para recabar el apoyo ciudadano y el 16 de febrero, el Consejo General declarará los contendientes ciudadanos para el proceso extraordinario en esos ayuntamientos.
En el calendario integral se precisó que el ente comicial, el 10 de enero acordará la determinación sobre la integración de los Consejos Municipales de Camarón de Tejeda, Sayula de Alemán y Emiliano Zapata y a más tardar el 30 de enero deberá designar a sus miembros.
Sobre los debates entre los candidatos a dichas alcaldías, el órgano electoral deberá emitir la convocatoria del 22 al 27 de febrero y del 28 de febrero al 14 de marzo se deberán realizar los ejercicios democráticos.
Entre otros aspectos, el documento precisa que del 15 al 18 de marzo será la veda electoral, por lo que se prohíbe publicar o difundir por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales.