Analiza INE posible afiliación a partidos de supervisores y capacitadores designados, sin su conocimiento

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), analiza las quejas presentadas por al menos 75 capacitadores y asistentes electorales, quienes desconocen su posible afiliación a la militancia de los partidos políticos, sin su consentimiento.
Al revelar lo anterior, el consejero presidente del Consejo Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, dijo que en caso de que se compruebe que hubo una afiliación indebida por parte de las organizaciones políticas, éstas serían multadas.
Y es que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), principalmente, se inconformó con la designación de varios SE y CAES en algunos distritos, aduciendo que formaban parte del padrón de partidos o habían sido sus representantes.
No obstante, esta cantidad de trabajadores de los 3 mil 49 nombrados dijeron desconocer la afiliación y por lo tanto, la unidad técnica investigará para ver si hubo alguna irregularidad.
“Se hizo una queja en contra del partido por parte del aspirante, él es quien se queja, no el INE y se inicia una investigación y si la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, que es el area jurídica del INE, encuentra que hubo una posible afiliación indebida procede en contra del partido e inicia un procedimiento especial sancionador y éste pudiera ser absuelto o multado”, expresó.
En sus palabras reiteró que si el órgano interno concluye que la afiliación se dio adecuadamente, entonces el funcionario es despedido porque falseó información en la carta bajo protesta de decir verdad, tal como lo establece el manual de designación.
“Ahorita lo dejamos que continúe, pero si encontramos que sí estaba afiliado porque encontramos otros elementos que no tenemos en este momento, entonces dejará de estar en la plantilla de supervisores y asistentes electorales”, mencionó al decir que si falseó documentación, entonces darían vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).
Si bien dijo desconocer de cuánto podría ser la multa para los partidos, adicionó que no son muy altas, oscilando entre los 10 y 30 mil pesos, según lo decida la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. “Por lo que he visto son de esos montos, pero no quiere decir que sean mayores o menores”.