Cuaresma, vacaciones y política, para todos

La Cuaresma ha comenzado desde el Miércoles de Ceniza, marcado en el calendario de este año el 14 de febrero, que coincide con el día del amor y la amistad y también con la matanza perpetuada por orden de Al Capone contra miembros otras bandas competidoras por la venta de alcohol en Chicago.
Los creyentes de la Iglesia Católica, cuentan 46 días desde el Miércoles de Ceniza, hasta la víspera del Domingo de Resurrección, es por ello que la Cuaresma termina el jueves 29 de marzo; y en esos días para recordar el ayuno de Jesús en el desierto, los seguidores y miembros de las iglesias cristianas, procuran el mayor número de días de ayuno y penitencia, en solidaridad con el Nazareno. Desde el año de 1966, el ayuno y la abstinencia, por mandato de las iglesias, solo resulta obligatorio los días Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo; los demás días se dejan a libre albedrío.
Los que no habrán de respetar la Cuaresma con el ayuno y penitencia que les corresponde, son los candidatos a la Presidencia, quienes sin tregua y sin descanso aprovechan el día y la noche de todo el periodo previo al inicio formal de las campañas, previsto para el día 30 de este mes, que deberá concluir el día 27 de junio, tres días antes de la jornada electoral que definirá al nuevo inquilino de Los Pinos y el rumbo de nuestro país en función del ganador de la contienda, de sus equipos, asesores y patrocinadores de la lucha electoral más competida de los últimos 30 años, pasada la elección tan cuestionada que declaró triunfador a Carlos Salinas.
Las dos semanas de vacaciones escolares y laborales, iniciadas el día de ayer, han sido aprovechadas por el pueblo en sus diferentes estratos sociales, para cambiar el ambiente cotidiano, por un panorama marítimo, de playas, arena y agua o de pueblos mágicos para disfrutar la comida tradicional mexicana.
Los que no pueden disfrutar de este periodo vacacional, son los candidatos a puestos de elección popular, pues quisieran detener las manecillas del reloj para prepararse y revisar sus estrategias de campaña que iniciarán en todo el país, al regreso de los vacacionistas y precisamente el día 30 de marzo cuando la efervescencia política, las prisas del regreso a clases y las campañas, volverán un caos a las grandes metrópolis y aeropuertos nacionales.
Por lo pronto, el autor de esta columna también aprovechará estos días de asueto y regresará más polémico que nunca, el próximo día 2 del mes entrante.