“¿Qué ha sucedido con Omar Cruz Reyes?”, pregunta el hijo del periodista asesinado en 2015 Moisés Sánchez

Para Jorge Sánchez, hijo de Moisés Sánchez Cerezo, periodista y activista asesinado en enero de 2015, “es un avance” el que dos ex elementos de la desaparecida Policía Municipal de Medellín de Bravo involucrados en el homicidio de su padre, hayan sido sentenciados a 25 años de prisión, sin embargo su pregunta es “¿qué ha sucedido con el ex alcalde Omar Cruz Reyes?”, el autor intelectual de los hechos.
Y es que ayer por la tarde-noche, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que da a conocer que dos sujetos identificados como Luigui Heriberto ‘N’ y José Francisco ‘N’, ex policías adscritos a Medellín, fueron sentenciados a 25 años de prisión cada uno. Ambas personas fueron procesadas por la comisión de los delitos de homicidio doloso calificado e incumplimiento de un deber legal.
El comunicador Sánchez Cerezo fue privado de la libertad y de la vida en enero de 2015, hechos cuya autoría les fue comprobada hoy a los sentenciados.
Para el hijo de Moisés, esto representa un avance en el esclarecimiento de los hechos, sin embargo no se muestra satisfecho, pues menciona que aún hay varias personas libres que están involucradas en el asesinato de su padre.
“Creo que es un avance el hecho que haya sentencia condenatoria contra estos dos ex policías, pero recordemos que no son solamente ellos dos, por desgracia en ocasiones la Fiscalía quiere presentar justicias a medias, donde detienen a uno y dicen ya, hemos cumplido, ya se hizo justicia, hay un detenido y nos vamos al siguiente caso”.
“Y creo que aquí es bueno que haya sentencia condenatoria contra estos dos elementos que pues recordemos que están por incumplimiento de un deber legal, más que por la participación forzada y en el homicidio de mi padre, de los autores materiales e intelectuales pues solamente hay un autor material, Clemente Noé, que no sabemos si ya tiene sentencia condenatoria, esperemos que como se afirmó con los dos ex elementos de la Policía Municipal, pues con el autor material que incluso está confeso haya también una sentencia condenatoria”
Sin reparo ni titubeos, Jorge Sánchez le pregunta a las autoridades encargadas de llevar el caso de su padre, ¿dónde está Omar Cruz Reyes?, el ex alcalde de Medellín señalado por ser la persona que mandó a matar a Moisés.
“Desconocemos por qué no ha sido detenido, recordemos que de alguna manera tuvo mucha protección por parte de entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa, que incluso dentro del Congreso en lugar de que lo desaforaran le dieron licencia para huir, conservando el fuero, lo cual se me hacía una incongruencia cuando el gobernador dijo que se aplicaría todo el peso de la ley y todo el sistema para que se resolviera el caso. Su abogado al principio decía que en ese entonces estaba escondido Omar Cruz Reyes, y después dijo que ya no estaba ni siquiera en Veracruz y desconocemos el paradero de él y desconocemos por qué después de más de tres años él continúa prófugo y a pesar del cambio de administración y a pesar de que la FEADLE ha atraído el caso, no ha sido detenido”.
En marzo del 2015, el ex presidente municipal fue desaforado e inmediatamente se giró una orden de aprehensión en su contra, sin embargo el político logró huir y desde hace tres años se desconoce su paradero.
“¿Qué ha sucedido con Omar Cruz Reyes?, él tiene orden de aprehensión y pues todavía no ha sido cumplida porque él continúa en libertad y creo que eso es a mi parecer lo importante que hay que hacer, que se detenga a Omar Cruz Reyes para que sea procesado y presentado ante las autoridades y estas emitan su resolución correspondiente, de igual manera su escolta Meneses, de igual manera el comandante de Medellín Ramón Vela”.
Jorge indicó que la actual administración de la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene la obligación de dar con el paradero del ex funcionario municipal y acelerar a los juicios de los otros sujetos vinculados con el crimen de su padre.
“Que hagan su trabajo, que detengan a Omar Cruz Reyes, yo desconozco hasta el momento qué han hecho para su localización y presentación ante las autoridades, hasta el momento no sabemos cuál es el estado legal del comandante Ramón Vela que tenía también orden de aprehensión y se había amparado y del escolta del alcalde, de apellido Meneses. Pedimos al fiscal que haga su trabajo, que localice al ex alcalde de Medellín y que responda por los señalamientos a los cuales se le acusa, de igual manera a las otras personas que participaron”.
Finalmente, el hijo del fundador y director del periódico “La Unión de Medellín” recordó que además de Omar Cruz, otros de los involucrados en el crimen son Clemente Noé; un hombre de apellido Meneses que fue escolta del ex alcalde; y Ramón Vela, ex comandante de la desaparecida Policía Municipal de Medellín.