La diputada local, Cinthya Lobato Calderón, expresó su beneplácito por la decisión del Cabildo de Xalapa al aprobar la extinción de contrato con la empresa Proactiva Medio Ambiente, S.A. de C.V., que lo ostentaba desde 1998 y fue prorrogado por la pasada administración de Américo Zúñiga por 15 años más para el manejo del relleno sanitario El Tronconal.
“Yo voté en contra de aprobar dicha prórroga porque el contrato del relleno sanitario estaba lleno de irregularidades, así lo señalé en su momento cuando se debatió en el pleno del Congreso e invité a mis compañeros a que votaran en contra de ese desatino, desafortunadamente, la prórroga fue votada a favor y hoy vemos las consecuencias negativas que ocasiona al medio ambiente”, subrayó.
Agregó que siempre será correcto y saludable revisar y corregir anomalías, y el Cabildo de Xalapa, hizo valer el artículo 97 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que faculta al Ayuntamiento de poder extinguir el contrato si la empresa no cumple con lo que establece dicho artículo.
“En el caso de ese relleno sanitario, el concesionario no estaba cumpliendo con lo que establece la ley e incurría en al menos cinco de las seis causales que determina la ley para la extinción de la concesión, lo cual es grave y el ayuntamiento no solo tiene el derecho si no la obligación de velar por el bien de Xalapa y sus habitantes”, manifestó.
Dijo que en las decisiones municipales, se debe anteponer siempre el interés de Xalapa y los xalapeños y considerar nuevas alternativas de gestión sustentable en la recolección, manejo, reciclamiento y disposición final de los residuos sólidos, para que Xalapa sea una ciudad sustentable que privilegie la defensa, el rescate y preservación del medio ambiente urbano y periurbano.
Concluyó diciendo que ahora, el Ayuntamiento de Xalapa, deberá cuidar las formas legales para llevar a cabo con éxito dicha extinción pues se corre el riesgo de tener que pagar alguna indemnización, lo cual afectaría las finanzas municipales.