El consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, reiteró que el acuerdo que por mayoría de votos, aprobó el pleno del Organismo Público Local Electoral (OPLE), para establecer en 157 millones 928 mil 101.42 pesos, el tope de gastos de campaña para la elección de la Gubernatura, ratifica montos similares a los que fueron apelados ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV).
En entrevista, insistió que las cifras se quedan igual a las que se aprobaron el pasado 28 de marzo y que tras la sentencia, el ente jurisdiccional ordenó analizar nuevamente en un plazo no mayor de 36 horas.
«Hay un tope de campaña predefinido, eso hace que no haya concordancia entre financiamientos y topes y eso es lo que en el fondo anula el tope de gastos como un límite al gasto del dinero dentro de las campañas», abundó.
Manifestó que hoy el Consejo General tomó una decisión mayoritaria y esa decisión engrosó el acuerdo previo, en el sentido de tomar el número de votantes definitivo para asegurar el voto y de explicar y fundamentar el factor socioeconómico, tal como lo establecía la sentencia del TEV.
Vázquez Barajas, quien junto con Roberto López Pérez y Julia Hernández García, votaron en contra, explicó que él buscaba que se ponderara el principio de equidad respecto al monto de financiamiento público y privado que iba a tocar a los partidos frente a los tope de gastos.
Explicó que en el fallo, el TEV expresó que la equidistancia entre el monto privado y público no debía ser tan amplia, a efecto de no poner en riesgo el principio de equidad en la contienda.
Por ello, Vázquez Barajas refirió que lo ideal es que las campañas se financien con dinero público y privado, conforme a los topes que se han definido en las leyes.
“Sin embargo, el dejar ese nivel tan ancho entre dichos financiamientos, abre la posibilidad de riesgos probables sobre la incorporación de dinero no lícito”, consideró.