Se registran casos de cáncer infantil de huesos en Veracruz, según datos de AMANC

EL cáncer de hueso en los menores de edad, es más común de lo que se cree, así lo explicó la presidenta de AMANC Veracruz, Isabel González Sicilia Muñoz.
Mencionó que de los casos de cáncer en niños y niñas que se atienden en el Hospital Infantil de Veracruz, tres son por cáncer de huesos, en los que lamentablemente los menores han tenido que se amputados de la extremidad afectada por esta enfermedad.
“Hay tres casos importantes, que son de cáncer de huesos que yo creo que nadie sabe de qué se trata eso. En los jovencitos se puede presentar en una rodilla, una articulación y uno cree que es por el deporte, porque están cansados o porque se cayó y nada de eso”, dijo.
Se trata de niños de 14 a 16 años los que se encuentran luchando por superar este tipo de cáncer.
González Sicilia señaló que la detección oportuna puede permitir al paciente recuperarse de esta enfermedad, por lo que señaló que están realizando campañas para que los padres de familia conozcan los síntomas del cáncer en los huesos.
“Es común, a mi me llama la atención, cuántas veces no hemos sentido dolor de rodilla, o que tu hija te diga me caí en el colegio. Dice el doctor que cuando te despiertas en la noche con algún dolor por ninguna razón, no te caiste o sufriste algún golpe, pues si es causa de alarma”, explicó.
Señaló que AMANC brinda información a escuelas con padres de familia sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer infantil, por lo que aseguró que a quien lo solicite se le otorgará este servicio.