Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región, que preside José Garrido Caramés, señalan que la organización que representan es fundamental en Veracruz para la captación de visitantes en la región de Cultura y Aventura; “así ha quedado de manifiesto en el Fideicomiso Público del 2% al hospedaje”.
Está integrada por 65 socios activos, propietarios de 43 hoteles y 22 moteles, en las ciudades de Xalapa, Xico, Banderilla, Coatepec, Huatusco, Emiliano Zapata, Jalcomulco y Puente Nacional.
“Es decir estamos compuestos por 66% de hoteles y 33% de Moteles, y se siguen sumando todos los días, nuevos socios”, se lee en un comunicado emitido.
De tal forma, indican que “que todos nosotros, hoteleros, pequeños, medianos y grandes, contribuimos a la economía, generando 1,000 empleos directos y 2,000 indirectos. Que nuestra asociación cuenta con 2,000 cuartos para ofertar a los turistas que nos visitan”.
Sin embargo, enfatizan que si los hoteleros de tradición en Xalapa y la región no tienen representación entre el sector deberían ser exentados del gravamen del 2% al hospedaje.
Lo anterior, luego de que el ex-presidente de esta organización Marco Suárez Domínguez conformó una nueva asociación denominada ‘Unión de Empresarios Hoteleros, Región Cultura y Aventura’, “la cual fue conformada no por haber un rompimiento o división entre empresarios hoteleros, sino por convenir a otros intereses”.
Esta nueva Asociación se “conformó hace pocos días, mientras nuestra Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y la Región A.C. es la de mayor trayectoria, con más de 35 años trabajando para fomentar el turismo en Xalapa y la región, y con una tradición y fuerza que siempre nos ha distinguido. Vamos a seguir representando los intereses de nuestros socios con fuerza, unión y lealtad por muchos años más”.
“Aquí demostramos, con documentos y comprobantes de pago, que tan sólo 2 moteles socios nuestros, pagaron en los últimos tres meses 12,000 pesos y 9,000 pesos respectivamente de impuesto al hospedaje; un hotel socio nuestro, pagó 60,000 pesos de impuesto al hospedaje en los últimos 3 meses, y estos son solo 3 ejemplos y no son ‘cadenas hoteleras’.
“Pertenecemos a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, nuestra matriz nacional, que afilia a más de 6,800 hoteles y moteles en toda la República Mexicana”.
La inconformidad de los empresarios del rubro en Xalapa y la región obedece a la falta de transparencia en cuanto al manejo del gravamen, “estamos a la espera de que el citado UNEH acredite públicamente sus credenciales, sus socios, su escritura, así como lo hacemos nosotros, si en términos de representatividad hablamos”.
“Nos oponemos a que el ex-presidente Marcos Suárez se ostente como representante ante el fideicomiso del 2% al hospedaje, ya que desconocemos en qué términos y condiciones se está auto nombrando como representante legal ante dicho fideicomiso”.