Aprueban en segunda vuelta reforma constitucional que permite a la UV presentar iniciativas sobre su autonomía

El Congreso del Estado aprobó, en segunda vuelta, la reforma a la Constitución Política del Estado para otorgarle facultades a la Universidad Veracruzana (UV), a fin que presente iniciativas de ley o decretos ante el Congreso, relacionados con su autonomía, organización y funcionamiento.
Con 44 votos a favor y sin ningún voto en contra o en abstención, el pleno avaló la iniciativa que presentó el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, a mediados de agosto de 2017.
Con la adición de la fracción VII, recorriéndose la actual en su orden para convertirse en la fracción VIII, al artículo 34 de la Carta Magna local, la UV podrá iniciar el proceso legislativo, a través de la presentación de iniciativas de ley o de decreto, en los que se refiere a su funcionamiento.
En la exposición de motivos, Yunes Linares sostenía que resultaba indispensable que la UV, pudiera tener dicha oportunidad como la tienen de forma análoga los organismos autónomos señalados en el artículo 67 de la Constitución de nuestro estado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), o los Ayuntamientos y consejos municipales.
El mandatario afirmaba que en la comunidad universitaria existe la convicción de que la Universidad Veracruzana obtendrá el reconocimiento de su plena madurez, y acortará la distancia con el logro de sus metas científicas, culturales y organizativas, además de ser un activo en el ámbito legislativo para el desarrollo de la educación superior y la mejor convivencia de los veracruzanos, con la aprobación de la reforma que se plantea.
Agregaba que se trata en definitiva de rescatar y fortalecer la esencia de la UV, centrada en una verdadera autonomía.
La reforma constitucional será remitida a los ayuntamientos, para que sus cabildos municipales la aprueben y así, quede formalmente establecida esta facultad.