El estado de Veracruz no puede intervenir en la modificación de contenidos de los libros de textos gratuitos, señala Flores Aguayo

Aunque grupos conservadores, como el Frente Nacional por la Familia o la Unión Nacional de Padres de Familia, cuestionaron durante el debate ciudadano entre candidatos a la gubernatura la inclusión de temas de educación sexual en los libros de texto gratuitos, el estado no puede intervenir en la modificación de dichos contenidos, explicó el subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Uriel Flores Aguayo.

“Aplicamos los libros que se elaboraron a nivel federal, tenemos algo de Veracruz, pero tiene que ver más con la cuestión geográfica e histórica. En otros aspectos, los libros son federales”.

Dijo también que los temas educativos obedecen al contexto actual a nivel mundial.

“Los libros de texto son el resultado de las bases constitucionales. Estos libros se elaboran por consejos de expertos que incorporan todo lo que se ha acumulado de conocimiento en la historia, pero también todo lo que se está diciendo en el mundo, todas las innovaciones y la parte moderna del mundo. Son libros que obedecen a criterios científicos, a criterios fundamentalmente de conocimientos”.

Recordó que los libros de texto gratuitos ya están listos para repartirse en las 24 mil escuelas al inicio del ciclo escolar 2018-2019.