El presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero, responsabilizó de las inundaciones que han afectado a los habitantes de Xalapa en los últimos días al “desorden” que habrían dejado las administraciones que lo antecedieron en materia de urbanidad.
“Venimos de un periodo de urbanización muy desordenado, un periodo de urbanización que ahora vivimos las consecuencias de ello. Por un lado, porque se pavimenta poco y se pavimenta mal; es decir, que las calles que hemos hecho con calles que no han sido bien realizadas, no permiten la infiltración del agua”.
En rueda de prensa, reprochó que muchas calles de la ciudad no tienen los sistemas adecuados de drenaje y pavimentación, lo que ha generado diferentes estragos.
“Tenemos muchísimas calles que no han sido dotadas de los adecuados sistemas de drenaje y tenemos muchas calles que no se han pavimentado, o sea, pavimentamos poco y pavimentamos mal. Hay muchas colonias que no cuentan con pavimento, que son calles de terracería y principalmente se trata de calles que tienen pendientes, calles que tienen una inclinación pronunciada, en esas calles, la terracería con la lluvia se provoca un proceso de erosión que lleva hacia las coladeras, hacia los resumideros, a los tragatormentas, una gran cantidad de sedimentos y hay un proceso de azolvamiento de las coladeras. Avenidas tan importantes como Américas o avenida Xalapa son calles que se inundan precisamente porque los sedimentos que se arrastran en las calles mal pavimentadas, poco pavimentadas, esos sedimentos contribuyen a que se generen tapones, de manera que el agua no puede ser digerida, digamos, por nuestros sistemas de drenaje”.
Aseguró que instruyó desde el inicio de su administración el desazolve de algunas avenidas, pero dijo que no ha sido suficiente, por lo que iniciará un nuevo plan para mitigar tales efectos.
“Desde que entramos, yo di indicaciones a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de que lo hiciera, porque sabemos que eso es lo que está ocasionando el problema, pero, digamos, no ha sido suficiente para enfrentar el problema. Son muchísimas las áreas donde están taponeados los tragatormentas, por eso es que tenemos que hacer ahorita un programa extraordinario para lograr abatir las máximas zonas donde podamos reducir el riesgo”.