PGR se declara incompetente para crear Comisión de la Verdad para caso Iguala

La Procuraduría General de la República (PGR) se declaró incompetente para cumplir con la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Tamaulipas, en la que se ordenó crear una Comisión de la Verdad para el caso Iguala, sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como resultado de la resolución de amparo 203/2017, y presentó un “incidente de imposibilidad real, jurídica y material’’.

El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, en suplencia del Procurador, asumió esa determinación después que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), integrado por 32 Procuradores y Fiscales del país, cerraron filas ante el ordenamiento que hiciera el Tribunal del Poder Judicial de la Federación el pasado 31 de mayo.

Dicha comisión debía ser integrada por representantes de las víctimas –familiares de los estudiantes desaparecidos-, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Ministerio Público de la Federación, sin perjuicio de que pudieran integrarse organismos nacionales e internacionales, tanto públicos como privados, exigió el Tribunal Colegiado integrado por tres magistrados.

En ese sentido, el Agente del Ministerio Público Federal presentó formalmente ante el mismo órgano jurisdiccional dicho recurso, por lo que habrá de esperar la respuesta del órgano colegiado porque simplemente no tiene la posibilidad para concretar el mandamiento judicial.