Pide presidente del OPLE a candidatos no adelantar triunfos

El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), José Alejandro Bonilla Bonilla, pidió a los candidatos a la gubernatura no adelantar triunfos con base en encuestas de salida, pues dijo que las mismas se basan en declaraciones de los votantes, que pueden ser o no ciertas.

“Están basadas en declaraciones de los votantes, no es un instrumento jurídicamente válido para conocer los resultados oficiales”, expresó al reanudar la Sesión Permanente de Seguimiento de la Jornada Electoral.

“Un llamado muy respetuoso para mantener esa calma y confiar en los organismos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y OPLEV. Para eso fue previsto el conteo rápido en el caso de Veracruz para quienes contienden por la Gubernatura”, reiteró.

Bonilla Bonilla explicó que el conteo rápido sale de los cuadernillos de operaciones que contiene los votos computados y no de una declaración de los votantes, que pueden o no decir la verdad.

“En su oportunidad se estableció por parte del Comité Científico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), que la muestra sería de mil 100 casillas. Lo que tendría que pasar primero es que concluyan los cómputos de gobernador en esas casillas”, abundó.

Apuntó que luego de ello, los resultados de cada centro de votación de la muestra se registrarán en los cuadernillos de votación, y seguidamente pasará un capacitado asistente electoral a tomar los datos registrados para hacerlos llegar al Comité Técnico Asesor en la Ciudad de México.

“Y posteriormente que ellos tengan los resultados de la mil 1100 casillas, podrían ser menos, la mayoría, mil, mil 50, no sé, cuando el comité vea que sea suficiente la muestra, ellos decidirán si corren el sistema estadístico para definir la tendencia”, ahondó.

Al tener esa predicción, agregó, se la harán llegar por correo encriptado, la cual imprimirá y dará a conocer inmediatamente.