El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Juan Manuel Vázquez Barajas, afirmó que los cómputos distritales de los comicios de gobernador y diputados locales tanto de mayoría relativa, como de representación proporcional, concluirán este viernes “si todo sale bien y como esperamos” .
En su intervención, durante la Sesión Permanente de Vigilancia de los Cómputos Distritales, explicó que el recuento de paquetes y cotejo de las actas de escrutinio de la elección del próximo titular del Ejecutivo, deberá terminar en cada uno de los 30 entes desconcentrados, antes de las 5 de la mañana de este jueves.
Aunque si esto no ocurre y se extiende más allá de esa hora, aclaró que las ocho horas que marca la ley como receso antes de continuar con el cómputo de la elección de los legisladores al Congreso del Estado, se acortarán, pues a la 1 de la tarde debe iniciar el mismo.
Vázquez Barajas enumeró que al finalizar el recuento y cotejo de la elección de gobernador, cada Consejo deberá elaborar una acta de cómputo distrital y una sábana con los resultados finales que deberá exhibir a la salida del inmueble donde esté operando, para que a ciudadanía pueda consultarla.
“Dentro del Consejo Distrital se hace la división de votos por partido coligado, para determinar cuantos votos le corresponden a cada partido político y por cada una de las candidaturas”, detalló.
En sus palabras, añadió que se deberá el mismo procedimiento para las diputaciones de MR, para lo cual además de las actas respectivas, tendrán que elaborar la declaratoria de validez y la constancia de mayoría para entregársela inmediatamente al candidato que resultó triunfador en cada demarcación.
En el caso de las Diputaciones de RP, adicional a considerar todas las actas de mayoría relativa debidamente llenadas, se capturan los votos de las casillas especiales que tenga el distrito y se hace el cotejo o recuento de esos paquetes, de ser necesario, para hacer la sumatoria de votos para cada instituto político.
“Acabada esa sumatoria se genera la tercera acta de cómputo distrital, la RP, y en términos generales podríamos decir que ahí cada Consejo Distrital ha concluido los cómputos y ha generado tres actas. Luego procede a cerrar la bodega electoral y cerrar las sesiones de cómputos distritales”, precisó.