Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), determinaron que los ocho espectaculares que se exhibieron en diversas direcciones de la capital del estado, en los que se afirmaba que “Xalapa no florece, es hora de sembrar otra flor”, no constituyeron propaganda denostativa.
Ello al resolver los procedimientos especiales sancionadores promovidos por el Ayuntamiento capitalino y el partido Morena, en los que se denunció al PAN, PRD y MC por la posible contravención a las normas sobre propaganda política o electoral y difusión conjunta de propaganda electoral denostativa.
A pesar de que se tuvieron por acreditados siete de los ocho anuncios espectaculares, no se actualizó la infracción denunciada y por tanto, la responsabilidad atribuida a los denunciados, ya que aunque contenían dicha leyenda, ello no materializaba un ataque a la moral pública, ni tampoco una conducta provocadora de un delito, o que pretendiera perturbar el orden público.
Los togados recordaron la sentencia del 15 de junio, con la que se confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del OPLEV en el que declaró la improcedencia de la solicitud de medidas cautelares en favor del Ayuntamiento de Xalapa referentes a esos hechos denunciados.
Y es que la comisión pudo advertir que no se apreció que el Ayuntamiento fuera violentado en algún derecho o sufrir algún perjuicio, sino más bien se trató de una postura u opinión de diversas fuerzas políticas que no ponen en riesgo su funcionamiento.
Con esa lógica determinó que de los elementos que constituyen la propaganda denunciada no se configuraban mensajes denostativos o de calumnia, pues al tratarse de una crítica dura a la administración municipal, tales expresiones se privilegian al amparo del derecho de la libertad de expresión.
Razones por las que hoy, los magistrados declararon inexistentes las violaciones objeto de la queja al no contravenir el artículo 341 del Código Electoral.