El próximo 19 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE), emitirá la convocatoria para designar a dos nuevos consejeros del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), quienes deberán tomar protesta el próximo 3 de noviembre.
Ayer la Comisión de Vinculación con los OPLE, del INE, aprobó las convocatorias de designación de 37 consejeros electorales de los entes comiciales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
En el caso de nuestro estado, los nuevos funcionarios serán elegidos por un periodo de siete años y sustituirán a Julia Hernández García y a Iván Tenorio Hernández, cuyo periodo de tres años vence a finales octubre.
La convocatoria en la que el Consejo General del INE hará un llamado público a las y los ciudadanos interesados en participar para cubrir las vacantes, será publicada tanto en la página del INE, como en la del OPLEV; en los periódicos de circulación nacional y en máximo dos medios de circulación regional o local de los estados respectivos.
Cabe recordar que en el órgano electoral veracruzano, originalmente el Instituto Nacional Electoral había escogido a tres consejeros por un periodo de tres años; no obstante, debido a la destitución de Jorge Alberto Hernández y Hernández, el 19 de febrero pasado se designó a Roberto López Pérez, por siete años, quedando cubierta así la posición ocupada por el ex consejero.
Para la selección de los nuevos funcionarios que serán designados el 1 de noviembre, se tomarán 12 mujeres y 12 hombres aspirantes, quienes tendrán igualdad de oportunidades y pasarán por diferentes etapas dentro del proceso.
El Consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión del Vinculación con los OPLE, manifestó que se trabajó en los elementos de selección, tal es el caso de la revisión del examen, que tendrá características diferentes a los anteriormente aplicados.
También habrá cambios en los criterios de valoración del ensayo y una prueba de rasgos de carácter, que –afirmó- es un instrumento orientador que servirá de base para los consejeros del INE durante la etapa de entrevista y valoración curricular.