Al estilo de Duarte y Joaquín Caballero, alcalde morenista de Coatzacoalcos entrega dinero a Tatahuicapan

El gobierno de Coatzacoalcos reactivó la entrega de recursos económicos al municipio de Tatahuicapan.

La lista de los pagos por ayudas y subsidios disponible en el portal de transparencia reveló que en julio –mes de elecciones- la administración municipal entregó un millón 78 mil 800 pesos, pero no especificó si fue al ayuntamiento o a la población, como se acostumbraba con ejidatarios en los últimos años de Javier Duarte y Joaquín Caballero a cambio del suministro de agua.

En junio, la alcaldía pagó 292 mil 320 pesos a Tatahuicapan y en ese mismo mes hubo otro pago de ocho mil 400 pesos al “Comité Independiente ejido Tatahuicapan”; sin embargo, se desconoce si en agosto también hubo alguna entrega de dinero, pues el documento correspondiente no está en línea, ya que la información comprende únicamente de enero a julio.

De enero a julio, el presupuesto para ayudas y subsidios pasó de 2.4 millones a cuatro millones de pesos. Y es que mientras que a principios de año el apoyo a una sola persona llegaba como máximo a los ocho mil pesos, en julio superó los 30 mil pesos, aunque en esos últimos casos se trataba en su mayoría de personas con alguna enfermedad grave.

Pese a que la información es pública, el alcalde Víctor Carranza Rosaldo ha negado en reiteradas ocasiones ante la prensa cualquier entrega de dinero a Tatahuicapan, pues el edil aseguró que su gobierno lo que ha hecho es brindar apoyo en la gestión de recursos para obras ante un reclamo de 21 millones de pesos en obras realizado a finales de febrero por el ayuntamiento enclavado en la sierra de Santa Martha para seguir recibiendo el líquido.

Además, durante esta semana circuló un audio en el que el presidente municipal, Esteban Bautista Hernández, dio un plazo de una semana para cumplir con tal solicitud, ya que de lo contrario la ciudad se quedaría sin el suministro de agua potable.

“Si en esta semana no cumplen pues sí se va a cerrar el agua y no soy yo quien va a cerrar el agua, van a ser las comunidades”, refirió.

Incluso, durante su reciente visita a Coatzacoalcos, ejidatarios de Coatzacoalcos confirmaron en voz de Inocente Bautista Luis que recibieron apoyos para el campo.

Al hablar de sus reclamos por las fugas en el acueducto y el desazolve de la presa, los habitantes de Tatahuicapan admitieron la ayuda que les han proporcionado las autoridades porteñas, aunque habría sido en especie.

“Recibimos apoyo gracias al alcalde de esta ciudad de Coatzacoalcos, el ingeniero Víctor Carranza Rosaldo, y junto con la licenciada, la síndica Yazmín. Recibimos apoyo al campo, recibimos 20 toneladas de fertilizante que fue beneficiado los ejidatarios, por eso estamos conformes y lo que exigimos a CAEV es reparar las fugas en el tramo Chacalapa”, expresó.

Otras ayudas

No obstante, también hay quienes reciben escasos 100 pesos, aunque algunos de ellos en forma constante cada mes sin que el motivo sea aclarado, pero con el consentimiento de la mayoría del cabildo.

El listado total de beneficiarios incluye escuelas públicas, iglesias, asociaciones civiles, equipos y ligas deportivas, atletas, artistas, compañías de baile, jubilados, estudiantes, periodistas, activistas, trabajadores de confianza, empresas de radiodifusión, instituciones de nivel superior, cámaras empresariales, el reclusorio, clubes, sindicatos, al Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), personas enfermas, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dependencias de gobierno como la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la oficina local de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Comandancia de la Policía Intermunicipal, por mencionar algunos, ya que hay cientos de nombres con cantidades diferentes.

Algunas de las instituciones que más dinero son la Universidad Politécnica de Coatzacoalcos (UPC), con 300 mil pesos; la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con 150 mil pesos; la Secundaria Técnica 19, con 92 mil 800 pesos; el equipo Pachuca filial Coatza 2004-2005, con 84 mil 680 pesos; la liga menor de futbol de Coatzacoalcos AC, con 81 mil 200 pesos; la oficina local de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), con 31 mil 708 pesos; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Coatzacoalcos (Itesco), con 26 mil pesos; la parroquia Santa María Reina del Rosario, con 19 mil pesos y la Cooperativa de Caja de Ahorro Jubilados, con 17 mil 168 pesos

Entre los pagos mensuales más pequeños hay desde 100 pesos para Néstor Pérez Rivas, Claudia Mendoza Arias con 109 pesos, aunque la dama ha recibido hasta mil 500 pesos dependiendo el mes, pues aparece en las listas de enero a julio. En el primer trimestre también figuraron los nombres de Rafael Olaf López Blanco y Pedro García Mayo, por mencionar algunos, actualmente adscritos a la oficina de presidencia municipal, con pagos de dos mil pesos.

Los gastos que prácticamente mes con mes se repiten son por servicios funerarios, subsidio al DIF, a la SEMAR, al SUEM, iglesias y apoyos diversos.

unnamed