Desde hoy, Orfis publicará en su página web resultados de la cuenta pública 2017

El titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, dio a conocer que desde hoy la ciudadanía podrá consultar en su página web, los resultados de mil 505 auditorías que realizó a los entes fiscalizables, durante la revisión de la cuenta pública 2017.

En su mensaje semanal, afirmó que ello será posible una vez entregue el Informe General a los integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, quienes deberá elaborar un dictámenes que se someterá a votación del pleno.

Portilla Vázquez destacó que la divulgación del documento obedece a la Reforma Constitucional en materia de Combate a la Corrupción, en la que se señala que los informes de auditoría que emita el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), son de carácter público.

“Es decir, a partir de la entrega de los Informes al H. Congreso, en términos del artículo 58 de la Ley 364, éstos adquieren el carácter de públicos, por lo tanto, estarán disponibles desde esta tarde, en nuestro portal de internet, en la dirección www.orfis.gob.mx”, reiteró.

Adicionó pues que en pleno respeto a las disposiciones constitucionales, así como de la Ley que los rige, el ente a su cargo cumplirá con el principio de máxima publicidad y transparencia.

“Ante esta circunstancia, la sociedad estará en posibilidad de conocer los resultados de las mil 505 auditorías realizadas, con alcance financiero, técnica a la obra pública, deuda, legalidad y de desempeño, respecto de 343 Entes Fiscalizables y, bajo el principio de rendición de cuentas, saber cuál fue el destino de los recursos públicos utilizados en la gestión financiera de éstos”, destacó.

Refrendó que a partir de la entrega del documento, prevista para esta tarde, el Congreso del Estado por conducto de la Comisión Permanente de Vigilancia, realizará un análisis de éstos; así como su Dictaminación, lo cual, les dará los elementos necesarios para aprobar las Cuentas Públicas, proceso que deberá de concluir a más tardar el último día del mes de octubre.

Aclaró que ello se dará con independencia del trámite que seguirán las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por el ORFIS, razón por la cual, los Entes Fiscalizables deberán atender lo determinado con motivo del ejercicio de sus facultades de fiscalización.

Recordó que el órgano fiscalizador veracruzano deberá entregar en los primeros cinco días de los meses de marzo y septiembre del próximo año, un informe de seguimiento sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, correspondientes a cada uno de los Informes Individuales de auditoría emitidos.

Por otra parte, añadió que además de las propuestas de modificaciones legales que se encuentran contenidas en el Informe General Ejecutivo, para mejorar la gestión financiera y el desempeño de los Entes Fiscalizables, el Congreso podrá hacer las sugerencias de reforma legales adicionales que considere conveniente, derivado de la lectura y análisis que se hagan de los Informes, que le serán presentados.

“Con base en lo anterior, a partir de la entrega que realice el día hoy de los Informes General Ejecutivo, Individuales y Especiales, derivados del ejercicio de las facultades de este Órgano de Fiscalización Superior que represento, estaré en la mejor disposición de aclarar y explicar el contenido de los mismos, sin que ello implique, la reapertura de éstos, pues los comentarios adicionales que pueda realizar en mi carácter de Auditor General, son únicamente con fines ilustrativos o aclarativos”, manifestó.